Programas de matematica en EXCEL


 

matematica en excel
matematica en excel

Desde Pereira, Colombia, nuevamente el maestro Aparicio Flórez Zúñiga, nos aporta con su trabajo en excel. Esta vez, una calculadora que nos permite resolver en su totalidad cualquier triángulo rectángulo y, además, el horóscopo chino.

Luis Enrique Millán Valdovinos profesor de matemática y computación, vuelve a aportar a Sector Matemática, ahora:
1.- FechaParto 1.0: Una calculadora para la futura mamá, o para uso de la clase de biología.
2.- EjerciciosTriángulos 1.0: Una sencilla aplicación, para el cálculo de área y perímetro de un triángulo.
3.- SistemadeEcuaciones 1.0: Cálcula la solución de un sistema de ecuaciones de primer grado, su gráfico y mucho más.
4.- MultiplicaciónHindú 1.0: Una amena alternativa para multiplicar, incluye hoja de ejercicios.
5.- JuegodelNueve: Basado en el juego del 15.
6.- Digito_v_rut:Un complemento para calcular el dígito verificador del run. Se adjunta ejemplo

Un nuevo archivo nos aporta Luis Flores Olave, Profesor Educación Básica y Coodinador de Informática de la Escuela Básica Pablo Neruda de Curanilahue, «Informe de Notas 2010«, que toma como modelo uno publicado en esta misma página; pero no desarrollado que perfeccionó y utiliza actualmente en su escuela. También nos envía en word las «Característica del informe de notas 2010«.

Luis Enrique Armero, docente de Bogota, Colombia, nos envía un trabajo en excel acerca de estadistica, en el  a partir de una serie de datos se hallan los intervalos y realiza la tabla, se halla la media y la desviacion. En la segunda hoja se realiza la multiplicacion de dos matrices y se puede realizar arroja una tercera matriz, si no es posible entonces avisa que no se puede realizar.

Luis Enrique Millán Valdovinos profesor de matemática y computación del Lions´School, de Cartagena, Quinta Región nos aporta 4 archivos:
1.- Calendario 1.0 : Un calendario perpetuo.
2.- Juego dados 1.0 : Juego de azar con dados.
3.- Sudoku 1.0 : Debes rellenar el tablero de modo que: cada fila, cada columna y cada caja de 3 x 3 contenga los números del 1 al 9.
4.- Control Asitencia 1.0 : Control de asistencia, para todo el colegio.

El profesor Moisés Inostroza Cerna, nos hace llegar el archivo excel «Ecuación General«. Trata sobre la función lineal y en él podemos determinar la pendiente, el coeficiente de posición y su gráfico, con los valores que estimemos conveniente.

Luis Flores Olave, Profesor de la Escuela Pablo Neruda, Curanilahue (Región del Bio Bio), nos hace llegar el archivo «Tabla de Asistencia» que permite calcular rapidamente los días asistidos, inasistencias y tanto por ciento de ellas para completar ese antecedente en las actas anuales. El presente está diseñado para 180 días, se puede modificar interviniendo la celda C18.

Patricio  Valenzuela  Salinas, Profesor de Matemática Ed. Media del Colegio Antupirén (Comuna Peñalolén de Santiago), nos aporta los archivos «notas en excel«, que calcula los promedios semestrales y la nota de presentación a examen, obtiene la nota examen con un 60% de exigencia  y el resultado final para el alumno y profesor. Y el archivo combinado «excel-word» que permite la confección de concentraciones de notas.

El profesor de matemática Miguel Caro Montecinos hizo algunas rectificaciones al archivo «Informe de notas» y ahora lo envía con ellas incluidas.

Aporte del profesor José Acosta Baltodano. Archivo excel sobre «Distribución de notas«.

César Avendaño B. del Departamento de Contabilidad Codecor S.A., Las Condes, Santiago, nos hace llegar una tabla de valorización con sistema PMP.

Desde Chiloé, Oscar Reyes Martínez nos hace llegar el archivo excel «Informe de notas» que obtuvo de esta web y lo ha perfeccionado para utilidad de los profes en general. Es totalmente personalizable par E. Básica y E. Media.

Aparicio Florez Z., Maestro del área de matemáticas en Pereira, Riseralda, Colombia, nos contribuye nuevamente con un archivo relacionado con Logaritmos, Potencias y Raíces. Agradecemos su constante aporte a Sector Matemática.

El Profesor Erik Bosch envía la última versión modificada del programa para crear «Informes de Notas«, 100% gratuito.

Luis Millán Valdovinos aporta un nuevo archivo excel para practicar las Tablas de Multiplicar de manera entretenida. Cada vez que el alumno(a) logre correctamente responder una tabla; elejida por el (o ella),obtendrá un Diploma al Mérito. El premio máximo es una Copa de Campeón, para el que responda correctamente el test, con todas las tablas (del 1 al 10)

Sergio Espinoza Contreras Profesor de Matemática y Computación en la Universidad de La Serena, aporta una planilla de cálculo que contiene las fórmulas paracalificar y asignar porcentajes a las evaluaciones en el colegio, es una herramienta sencilla, pero muy útil. Está en formato Excel y Openoffice.

Luis Millán Valdovinos nos hace llegar un nuevo aporte con los siguientes archivos excel:

1.- Listar números 1.0 Lista números: pares, primos, de fibonacci, perfectos, etc..

2.- Adivina número 1.0  Tienes que adivinar un número, en un cierto rango; el software te da pistas.

3.- Memorizar 1.0  Prueba tu memoria visual y numérica; debes memorizar un número de 8 dígitos.

4.- Alimentación 1.0   Cálcula la tasa metabólica basal, indice de masa corporal y el aporte energético de
los alimentos.

Pablo Ibarra, Alumno de Pedagogia en Matematicas e Informatica Educativa, creó en la planilla excel una escala muy efectiva para la estimación de promedios la cual pone a disposición de todos los que quieran utilizarla.

El Profesor Erik Bosch envía la última versión modificada del programa para crear «Informes de Notas«, 100% gratuito. Aunque su diseño aún es limitado, es importante recoger nuevamente sus ideas y así poder entregar una versión para el año 2009 lo más potenciado que se pueda. «Este programa podría haberse creado con una tecnología mayor, pero lo importante es demostrar que podemos crear soluciones con los recursos existentes en los Establecimientos Educacionales y además, que podemos compartir solidariamente lo que creamos y descubrimos». No olviden DESCARGAR el programa, después abrirlo y leer las Instrucciones. El profesor Bosch queda a disposición de las consultas y de las nuevas sugerencias y correcciones.

William Aquino Ochoa, desde Tacna – Perú nos envía una hoja de excel que permite calcular la edad en años, meses y dias a partir de la fecha de nacimiento. Es una hoja muy útil, para los profesores que necesitan realizar este tipo de informes. El diseño es sencillo para que pueda ser modificado en su formato fácilmente. Cualquier sugerencia envíenla al correo williama8a@gmail.com

El maestro Aparicio Florez Zuñiga nos aporta un programa en Excel para ayudar a la didáctica de la matemática. Es para la enseñanza de la Potenciación y sus Propiedades, con práctica y verificación de ejercicios.

El maestro Aparicio Florez Zuñiga envía nuevos archivos que nos permite visualizar la Variación de Amplitud, Fase y Periodo en una función trigonométrica. Son tres archivos, uno para cada función SenoCoseno y Tangente. Y ahora nos agrega un archivo para determinar todas las funciones trigonométricas de ángulos complementarios.

Un nuevo trabajo aporta el maestro de matemáticas Aparicio Florez Zuñiga. Una aplicación en Excel que trata sobre el Cálculo de Áreas y Volúmenes de Sólidos.

Nuevo aporte del maestro Aparicio Flórez Zúñiga. Este trabajo es sobre la relación Potenciación-Radicación-Logaritmación  que nos permite hacer los cálculos directos de Base-Potencia-Exponente. El maestro Florez expresa sus más sinceros agradecimientos a aquellos colegas que le han comunicado sus apreciaciones y evaluación de los trabajos anteriormente publicados.

Aparicio Florez Z., Maestro del área de matemáticas en Pereira, Colombia, nos ha enviado un archivo que permite hacer cálculos de Hipotenusa y/o Catetos en un triángulo rectángulo; en otras palabras verifica el Teorema de Pitágoras. El profesor Florez solicita que le hagan llegar comentarios sobre este archivo realizado al email apa_1957@yahoo.es

Lic. William Aquino Ochoa, Profesor de Matemática en Tacna Peru, envía una hoja de cálculo diseñada para elaborar una tabla de frecuencias a partir de la nube de puntos. Ahora se puede trabajar con datos agrupados y no agrupados. Sólo es necesario ingresar los datos pedidos en la zona anaranjada. 1 – 2 (Descargar)

Dos archivos excel enviado por el Licenciado Aparicio Florez Zuñiga, Maestro de Secundaria en Pereira, Colombia. Uno sobre Parábola, para resolver ecuaciones de segundo grado y graficar su respectiva función y otro sobre Sistema de Ecuaciones para resolver estos sistemas y mostrar la respectiva solución en la gráfica.

Hoja de cálculo diseñada por William Aquino Ochoa para realizar el conteo de datos y organizarlos en una tabla de frecuencias. Esta hoja es para datos no agrupados, solo es necesario indicar los datos en la zona celeste, luego escribir las clases en la tabla, y los cálculos se realizan automáticamente. (22 Kb.)

Informe Parcial de calificaciones para NB1 y NB2 El profesor Mauricio Delgado L. Jefe de UTP de la Esc. Miguel de Cervantes envía este archivo (1,4 Mb) y que se puede adaptar a cualquier colegio haciendo los cambios correspondientes (Nombre colegio, logo, etc.) Informe Parcial de calificaciones para NB3 y NB4 – Informe Parcial de calificaciones para NB5 y NB6.

Infonotas es el nombre del programa en excel (2 Mb) que hace llegar el profesor Eugenio Rivas, cuya utilidad es la elaboración de informes de notas.

Aporte del profesor Juan Carlos Contreras sobre los tríos pitagóricos. Archivo excel en donde colocando dos números enteros, obtienes una terna pitagórica.

Tabla de Multiplicar y Guerra Naval son los nuevos aportes del profesor Carlos G. Miles Moreno.

El profesor Daniel Toro Castillo nos reenvía un archivo mejorado para elaborar informes de notas.

Un nuevo y gran aporte del profesor Carlos G. Miles Moreno archivos que contienen:
Desglose de dinero que tiene una particularidad y es que va quedando la diferencia a medida que se va desglosando.
Conocer cómo se escriben los números en inglés.
Otro para números en el cual se escribe la cifra y estas son separadas en unidades, decenas, centenas, etc., también da el valor posicional por valor y finalmente sale el número escrito en palabras.
Otro de los archivos genera cartones de Bingo, es muy novedoso.
Finalmente una planilla de notas muy solicitado por profesores de Chile, Argentina, Perú, Bolivia, etc… al que se le han incorporado algunas modificaciones. La novedad de esta es que pueden cambiar la alternativa ya que esas celdas no estan protegidas.

El profesor Daniel Toro Castillo nos hace llegar un nuevo archivo en formato excel el cual consiste en una tarjeta de existencia para el control de entrada y salida de mercaderias de bodega, util para el trabajo de alumnos que estan en liceos tecnicos, industriales, alimentacion, para la carrera de contabilidad, etc.

Un nuevo aporte del profesor Luis Millán. El archivo lleva por nombre Desglose y puede ser utilizado por los alumnos para el trabajo de composición y descomposición de cifras U, D, C, UM, etc. a través de ejercicios de cambio de dinero (moneda nacional). También puedes ser utilizado por los encargados de remuneración de una empresa para solicitar el sencillo necesario, al banco, para el pago de sueldos.

Luis Enrique Millán Valdovinos profesor de matemática y computación del Lions´School, de Cartagena, Quinta Región nos aporta con dos archivos. El primero permitecalcular notas, según numero de item y porcentaje de exigencia y el segundo es de apoyo a la unidad de trigonometría.

Generador de ejercicios de potencias: Enviado por el profesor Harold Leiva Miranda. En una primera parte se escriban números en las propiedades para verificarlas y luego, en una segunda parte, se generan ejercicios que se deben resolver usando la propiedad específica.

Linea Recta: Trabajo sobre linea recta y distancia entre puntos. que puede servir de presentación de estos temas o en trabajos de taller con los alumnos. Aportado por Ricardo Olave N.

Dos ensayos PSU (1) (2) enviados por el profesor Daniel Toro Castillo, con contenidos de nivel elemental, pero que sirven como punto de partida para preparar la PSU.

Aprender y divertirse con la hoja de cálculo Página personal del profesor Antonio Roldán Martínez, que estudia cuestiones matemáticas con ayuda de Excel y OpenOffice, todo basado en la hoja de cálculo, con muchas herramientas diseñadas con macros y controles, que las hacen muy potentes. Contiene fundamentalmente cuestiones sobre Aritmética, Divisibilidad, Combinatoria, Juegos, etc.

Tablas de multiplicar * Números a Letras Números Romanos * Número Mixto a Fracción Impropia * Sumar negativos * Reglas de Divisibilidad * Áreas * Cálculo de edad 1 * Cálculo de edad 2Suma y resta en Z * Números Decimales: Todos elaborados por el profesor de E.G.B. y Postitulado en Informática Educativa, Carlos G. Miles Moreno. Ahora se agregan Números decimales *Evaluación de las tablas de multiplicar * Suma de positivos y negativos * Planilla de Notas * y a pedido se incorpora Planilla de notas para 45 alumnos. Si deseas contactarte con el profesor Miles, puedes hacerlo al email cmilesm@gmail.com. Ahora se incorporan los archivos calculo de divisoresdescomponer en factorescálculo del MCD y del mcmMúltiplos y divisores.

Un novedoso juego de lógica «Sapitos» que combina los formatos excel y flash. Aportado por el profesor Guillermo Contreras Moreno.

Una guía para practicar el perímetro de una circunferencia y el área de un círculo, en formato Excel, para un nivel de NB6 nos aporta el profesor Eduardo Genaro Madrid Balladares desde el Laboratorio Computacional Arroba, Escuela Los Estandartes en Copiapó.

Escala de notas y mucho más: Gran aporte del profesor José Pérez del Liceo Indira Gandhi de La Florida. programa que hace escala de notas en excel donde puedes modificar puntajes, grado de dificultad, si pones notas desde el uno o del dos, que se puede copiar y pegar en la prueba para informacion del alumno.

Puntajes, notas y porcentaje de dificultadRicardo Olave N. nos aporta un excelente trabajo de mucha utilidad para nuestra diaria labor. En Excel, consiste en una planilla que permite conocer la nota de evaluaciones para diferentes puntajes y porcentaje de acuerdo al grado de dificultad.

Perímetros y Áreas: Desde Copiapó nos llega este excelente aporte del profesor Eduardo Madrid Balladares. 1,43 Mb.

El docente Goyo Lekuona Muxika, profesor de la ESO en España nos invita a conocer su trabajo matemático a través de un nuevo método de su creación y que bautizó como «Método Lekuona». Este educador fue premiado por su inovadora labor docente con su trabajo sobre la unidad «Sistemas de ecuaciones en primer grado» en el cual saca gran partido de la hoja de cálculo Excel.

Estadística: Nuevo aporte del profesor Daniel Toro Castillo. Muy adecuado para el inicio del año escolar que generalmente se efectúa en 4º medio con la unidad de Estadística. Son tres archivos, uno está relacionado con la materia que puede ser impreso y tiene la unidad completa. Otro archivo es un sofware interactivo, para que el alumno lo trabaje en el computador, realice los ejercicios y los comente con sus compañeros. El tercer archivo es para familiarizarse con las fórmulas en excel. (Rar, 218 Kb.)

Probabilidades: Contiene ejercicios sobre juegos de azar, lanzamiento de un dado, lanzamiento de una moneda y cálculo de probabilidades. Fue envíado por el profesor Daniel Toro Castillo.

Trabajando con nùmeros – Hojas de cálculo Si no tiene manejo con respecto a las hojas de cálculo de excel, aquì tienes una buena guía para comenzar.

Multiplicaciones: (Zip) Guía para trabajar las multiplicaciones enviada por Eduardo Madrid Balladares, Laboratorio Arroba, Escuela Los Estandartes, Copiapó- Chile


Los documentos excel siguientes fueron obtenidos de El Magazine de Horizonte Informática Educativa que es una producción independiente y gratuita distribuida por correo electrónico.

Divisores y múltiplos: (Zip) Esta actividad está destinada a que los alumnos de 9 a 11 años trabajen en Matemática sobre divisores y múltiplos. A través de tres ejercicios diferentes deberán encontrar números teniendo en cuenta sus propiedades de divisibilidad, hallar divisores y múltiplos de números dados y descubrir Divisor Común Mayor y Múltiplo Común Menor entre otros.

Suma y resta de fracciones: (Zip) Esta actividad está creada con el objetivo es que los alumnos de 9 a 11 años trabajen en Matemática con equivalencias entre fracciones y sumas y restas con distinto denominador.

Fracciones y números mixtos: (Zip) Esta actividad está creada en Excel; el objetivo es que los alumnos de segundo ciclo de 9 a 11 años trabajen en Matemática con fracciones propias, impropias y números mixtos a partir de su representación gráfica.

Recta numérica: (Zip) Esta actividad está destinada a que los alumnos de 9 a 11 años trabajen contenidos de Matemática referidos a la numeración, y a través de tres ejercicios diferentes ordenen, comparen y aproximen números para ubicarlos dentro de una recta numérica a partir de otros ya dados. Con la ayuda de macros cada ejercicio permite utilizar números al azar o mover los parámetros de la recta, de esta forma no se convierte en una propuesta estática y puede ser utilizada varias veces.

Series numéricas: (Zip) Esta actividad está destinada a que los alumnos de 8 y 9 años trabajen en Matemática con series numéricas. Consta de tres tipos de ejercicios en los que el alumno debe completar series a partir de números o parámetros dados.

Sistema de numeración decimal: (Zip) Esta actividad está destinada a que los alumnos de 9 y 10 años trabajen en Matemática con el sistema de numeración posicional decimal. Consta de tres tipos de ejercicios en los que el alumno debe componer y descomponer números y realizar pasajes de términos de una unidad a otra a partir de datos planteado al azar.

Sumas y restas: (Zip) Esta actividad está creada con el objetivo es que los alumnos de 10 a 13 años trabajen en Matemática con sumas y restas a partir de ejercicios de ingenio. Consta de tres propuestas en las cuáles el alumno debe completar celdas con cifras o números, partiendo de variables que en algunos casos son puestas al azar y con el objetivo de realizar sumas o restas apelando al cálculo mental.


Fare Matematica con Excel Sitio italiano creado por Enzo Mardegan, donde se muestra diversas aplicaciones de aritmética, álgebra y geometría utilizando la planilla de cálculo excel. Y aunque está en otro idioma es muy interesante ver la cantidad y calidad de documentos creados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s