Programa para enseñar a empresarios puertorriqueños a exportar


3 de octubre de 2014
5:23 p.m.Modificado: 4 de octubre de 2014 11:16 a.m.Actualidad

La Cámara de Comercio de España en Puerto Rico junto con la Fundación Universitaria Iberoamericana ofrecerá el programa educativo de negocios

 Por Agencia EFE

La Cámara de Comercio de España en Puerto Rico junto con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ofrecerá a empresarios puertorriqueños un programa educativo de negocios para capacitarlos a fortalecer sus negocios mediante la exportación de sus productos.

«Una de las premisas de la Cámara de Comercio española es mejorar la situación económica y empresarial de la isla», dijo hoy a Efe su secretario general, Juan Luis Carril, para explicar los motivos del lanzamiento del llamado Programa de Negocios y Comercio Internacional.

Carril detalló que la iniciativa surgió luego de que el organismo español realizara varios estudios de campo y concluyera que sólo un 2% de las empresas puertorriqueñas exportan, por lo que decidió diseñar un curso sobre exportación para ayudar a las empresas locales a aumentar su negocio fuera del territorio puertorriqueño.

La fecha de inscripción del curso culminará el próximo día 30 de octubre. Según Carril, el programa busca dar al empresario una visión global de las estrategias y necesidades de su compañía.

Además, se le ayudará, dijo, a desarrollar un análisis crítico para diseñar escenarios, previsiones y estrategias que se traduzcan en beneficios empresariales sostenibles.

Igualmente, se le dotará de herramientas necesarias para identificar las oportunidades de negocio en los mercados internacionales.

El programa ofrece además la oportunidad de conocer las fases de internacionalización de una empresa y analizar los medios relevantes para definir el plan para hacerla efectiva.

Algunos de las materias que ofrecerá el programa serán comercio internacional; dirección y planificación estratégica; gestión estratégica de recursos humanos en el ámbito internacional; innovación, desarrollo e investigación: estrategias para gestionarlas; logística, y técnicas de resolución de conflictos y negociación.

Todo alumno poseerá un tutor que le guiará en el transcurso de sus estudios, y cada asignatura está asociada a un profesor de alguna universidad de la red de FUNIBER, quien se encargará de dar respuestas a las dudas que le surgen al alumno en su proceso de estudio.

Quienes sigan el curso podrán comunicarse con su tutor durante las 24 horas del día por teléfono, correo electrónico y otros métodos interactivos, según destacó Carril.

Los interesados pueden acceder más información en la página Cámara de Comercio de España en Puerto Rico.  Para información e inscripciones puede enviarse un mensaje a:  info@camaraespanolapr.com

El curso completo (materias obligatorias y optativas) tiene un costo de $4,200. De estos, según contó Carril, la Cámara de Comercio de España aporta el 50% para un máximo de 50 alumnos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s