Instrucciones de arte y manualidades sencillas para personas con discapacidades físicas y mentales


Escrito por Kim Nentrup | Traducido por Carolina Dellagiovanna

Instrucciones de arte y manualidades sencillas para personas con discapacidades físicas y mentales
Usa acuarela sobre la superficie de un dibujo con crayón para lograr un dibujo interesante.

Las personas con discapacidades mentales y físicas pueden crear objetos de arte y manualidades de gran calidad con la adaptación correcta. A veces, las adaptaciones son pequeñas pero ayudan a la persona a ser exitosa, como colocar cinta a un papel o utilizar un pincel más grande.
Nivel de dificultad:Fácil

Necesitarás

  • Crayones

  • Acuarelas

  • Pinceles pequeños

  • Papel para acuarela

  • Bloque de gomaespuma

  • Rodillo

  • Tinta para sellos

  • Papel blanco liso

  • Arcilla

  • Palo de amasar

  • Objetos para presionar sobre la arcilla

  • Esmalte

Instrucciones

Pintura de crayón y acuarela

1
Dibuja con crayón sobre un trozo de papel blanco. Dependiendo de la habilidad de la persona, esto puede ser un garabato o un dibujo detallado. Puede ser de ayuda pegar el papel a la superficie.

2
Pinta con acuarelas sobre el crayón. Alienta a la otra persona a hacer parches de diversos colores para conseguir mayor variedad.
3
Explica cómo la cera está resistiendo el agua y formando un diseño.

Sellos de gomaespuma

1
Dibuja firmemente con un bolígrafo a bolilla sobre un bloque de gomaespuma.

2
Carga pintura en un rodillo y pásalo sobre el dibujo de gomaespuma. Las áreas con relieve absorberán la pintura.

3
Coloca el bloque de gomaespuma boca abajo sobre un trozo de papel y presiona, asegurándote de presionar tanto las esquinas como el centro.

4
Levanta el bloque de gomaespuma del papel para ver la impresión.

Losas de arcilla

1
Estira la arcilla con un palo de amasar para formar una losa de 5 por 8 pulgadas (12,7 por 20,3 centímetros) y de aproximadamente 1 pulgada (2,5 cm) de espesor.

2
Dale a la persona varios objetos con diversos patrones que puedan ser utilizados con la arcilla, como una moneda, un tenedor o un pisa papas.

3
Alienta a la persona a experimentar con los objetos, haciendo diseños sobre la arcilla.

4
Pinta con esmalte y cocina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s