
Se considera discapacidad Múltiple al “ conjunto de dos o mas deficiencias asociadas, de orden física, sensorial, mental, emocional ó de comportamiento social…no es la suma de ésas alteraciones que caracterizan la múltiple deficiencia, más si el nivel de desarrollo, las posibilidades funcionales, de la comunicación, de la interacción social y de el aprendizaje que determina las necesidades educacionales de esas personas.” (MEC, 2003, p.1)
La presencia de dos o más discapacidades en una misma persona requiere de apoyos generalizados en las diferentes áreas de las habilidades adaptativas, así como en la mayoría de las áreas del desarrollo, enfrentándose a un mayor número de barreras sociales que le impiden su plena y afectiva participación.
FUENTE: Dirección General de Educación Especial Méxicohttp://eespecial.sev.gob.mx/difusion/multiple.php
Programa de estimulación para un niño plurideficiente
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PARA UN NIÑO PLURIDEFICIENTE [24-04-2003]
( Revista Apuntes / Número 11)
Autoras: Nuria Carnicero, Begoña Huerta, Rosario Simón y Carolina Gil (C.P. AUGUSTA BILBILIS. CALATAYUD)
Trabajamos en un Centro Público de Educación Infantil y Primaria con doble vía, que además cuenta con un aula de Educación Especial. En ella se encuentra escolarizado a tiempo completo el alumno J. (cuya identidad omitimos) al que está dirigida la programación que presentamos.
J. es un niño de 15 años con parálisis cerebral tetraparesia espástica, retraso mental severo (edad mental diagnosticada de 18 meses) y afectación visual grave.
Dada la especificidad de este caso, hemos tenido que recurrir a la búsqueda, selección y adaptación de diversos documentos para poder dar una respuesta educativa ajustada a las necesidades del niño. Por esto, hemos considerado que la presentación de nuestra programación podría ser de gran utilidad para los profesionales de la enseñanza.
Entre las necesidades educativas de J. destacamos las siguientes:
§ Acceder al mayor número de vivencias posibles de su entorno familiar- escolar- social
§ Expresar sus intereses.
Mostrar intencionalidad para crear respuestas en su entorno que satisfagan sus deseos.
DESCARGAR ARTÍCULO COMPLETO: PDF
FUENTE: QUADERNSDIGITALS.NET,http://www.quadernsdigitals.net/index.php/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=6059