TERAPIAS PARA LA DISLEXIA
UN PROGRAMA QUE GARANTIZA LOS RESULTADOS
MAS INFORMACIONES AQUI : Terapia para la Dislexia
El niño tiene 5 años y le costo trabajo aprenderse los colores? No reconoce ni los numeros hasta 10, las letras no se los saben , se le olvida hasta las vocales, no logra escribir ni su nombre correcto, no termina sus trabajos, se desatiende con mucha facilidad , puede tener dolores de cabeza,hasta mareos, dificultad en el procesamiento visual, escribe en el espejo, invierte letras, numeros y figuras, algunos problemas de habla, sustituye algunos sonidos cuando habla, los confunde, parece no entender cuando se le habla, la maestra se queja constantemente que no sigue el ritmo de sus compañeros, y otras simtomas , no deje que pase el tiempo y no escuche consejos como » es solamente inmaduro, ahora arranca el , espera». Este espera puede costarle, fracasos escolares, cambio de comportamientos, baja estima, ansiedades, aislamiento y años de frustraciones.
Todo esto tiene solución.
Aqui les dejo un recogido de trabajos que los puede practicar con sus hijos en la casa, ademas de las terapias al Centro.
Conciencia fonológica (sonidos vocálicos y consonánticos)
Este recurso ofrece diferentes actividades para favorecer la conciencia fonológica (sonidos vocálicos y consonánticos).
Es un recurso gratuito del CREENA, especialmente indicado para trabajar desde el perfil de Audición y Lenguaje.
Consta de 16 actividades dirigidas a reforzar la conciencia fonológica de sonidos vocálicos y consonánticos, que son independientes entre sí:
COMEFIN. Escribir una palabra eliminando su última letra.
EMPIELET. Escribir la letra por la que empiezan tres imágenes
INIFONO. Señalar las imágenes que empiezan por una determinada letra que una voz te indica.
NOTERIGU. Descubrir la imagen que no termina igual que las otras.
SONIFIN. Señalar las imágenes que acaban en una letra determinada.
VEOLE. Localizar el objeto que empieza y termina por las letras que nos indican.
COMEINI. Escribir palabras sin el sonido inicial.
EVALUA 1. Dados tres sonidos descubrir el que suena diferente.
JUNTASON. Dados los sonidos de las letras que forman una palabra seleccionar la imagen.
OIRBIEN. Propone sílabas aisladas y hay que buscar la palabra que forman al juntarlas.
SONINI. Señalar las imágenes que empiezan por un fonema determinado.
CUANTAS. Adivinar cuantas sílabas tienen las palabras.
EVALUA 2. Seleccionar el sonido que es diferente de tres dados
NOSQUEDA. Saber qué palabra queda si le quitamos una sílaba a otra.
QUETIENE. Buscar la sílaba que tienen en común dos palabras
TROZOS. Decir el número de palabras de una frase.
Cada actividad es explicada de forma oral al inicio. También ofrece un botón de ayuda que vuelve a dar la premisa de lo que hay que hacer.
Permite la escritura tanto en mayúsculas como en minúsculas.
Autor: Creena
Fuente: www.catedu.es
Etapa: Educación Especial
Idioma: Castellano.
Tipo: Gratuito.
Descargar Recurso Educativo ( Se descarga un paquete comprimido que debes descomprimir previamente para acceder a cada una de las actividades)
OJO : TODOS LOS TRABAJOS PRESENTADOS NO GARANTIZAN LA LECTO-ESCRITURA PERO PUEDE MEJORARLO
PARA EL PROGRAMA GARANTIZADO Y PROBADO FAVOR DE LLAMAR AL CENTRO : 787.235.6947
Conciencia Fonológica Lim 3.30
La conciencia fonológica es considerada una habilidad metalingüística definida como: “La reflexión dirigida a comprender que un sonido o fonema está representado por un grafema o signo gráfico que a su vez, si se lo combina con otro, forman unidades sonoras y escritas que permiten construir una palabra que posee un determinado significado”.
AUTORA: ANA MARÍA PIÑERA VILLALABA, MAESTRA DE EDUCACIÓN PRIMARIA, MAESTRA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PSICOPEDAGOGA .
FUENTE:VIDA Y DISCAPACIDAD, http://vidaydiscapacidad.blogspot.com.es/
http://vidaydiscapacidad.blogspot.com.es/2011/03/conciencia-fonologica.html
Conciencia fonológica.- Segmentacióndepalabras
La conciencia fonológica es considerada una habilidad metalingüística definida como: “La reflexión dirigida a comprender que un sonido o fonema está representado por un grafema o signo gráfico que a su vez, si se lo combina con otro, forman unidades sonoras y escritas que permiten construir una palabra que posee un determinado significado”.
Es la capacidad o habilidad que le posibilita a losniños reconocer, identificar, deslindar, manipular deliberadamente y obrar con los sonidos (fonemas) que componen a las palabras. La conciencia fonológica opera con el reconocimiento y el análisis de las unidades significativas del lenguaje, lo que facilita la transferencia de la información gráfica a una información verbal. Este proceso consiste en aprender a diferenciar los fonemas, en cuanto son expresiones acústicas mínimas e indispensables para que las palabras adquieran significado. En el aprendizaje de la lectura, el desarrollo de la conciencia fonológica es como“un puente” entre las instrucciones del alfabetizador y el sistema cognitivo del niño, necesaria para poder comprender y realizar lacorrespondencia grafema-fonema.
Los niños pequeños tienen una conciencia escasa de los sonidos del lenguaje. Oyen, perciben una secuencia continua de sonidos, pero no son conscientes de que estos se pueden dividir en palabras, (conciencia léxica), estas en sílabas (conciencia silábica), y que estas últimas pueden estar formadas por uno o varios sonidos (conciencia fonémica). Por conciencia fonológica entendemos tanto la toma de conocimiento de los componentes silábicos y fonémicos del lenguaje oral (sílaba / fonema inicial, final, medios), como la adquisición de diversos procesos que pueden efectuarse sobre el lenguaje oral, como: reconocer semejanzas y diferencias fonológicas, segmentar las palabras, pronunciarlas omitiendo sílabas o fonemas o agregándoles otros, articularlas a partir de secuencias fonémicas, efectuar inversión de secuencias silábicas / fonémicas, manipular deliberadamente estos componentes sonoros para formar nuevas palabras, etc.
El desarrollo de la conciencia fonológica en niños pequeños no sólo favorece la comprensión de las relaciones entre fonemas y grafemas, sino que les posibilita descubrir con mayor facilidad cómo los sonidos actúan o se “comportan” dentro de las palabras. Es importante considerar eldesarrollo de esta capacidad cognitiva como un paso previo imprescindible antes de comenzar la enseñanza formal del código alfabético.
Es esta ocasión hemos preparado unas actividades consistentes en la segmentación de frases.
EJEMPLOS DE LAS ACTIVIDADES
DESCARGATE LAS ACTIVIDADES EN PDF
FUENTE: Orientación Andújarhttp://orientacionandujar.wordpress.com/lectoescritura/
Conciencia silábica: Descubre la palabra secreta
Conciencia silábica I
Conciencia silábica II
Conciencia silábica III
AUTORA: IRENE OCAÑA CASTILLO
AUTOR PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
FUENTE: http://asomateamimundomasalladelaspalabras.blogspot.com/
Confusión de fonemas b-d
Cuadernillo de fichas con actividades para trabajar la discriminación de los fonemas b y d, tanto a nivel auditivo como visual (escrito y oral) Se adjunta loto con tarjetas y tablero para trabajarlo de forma manipulativa. Contiene actividades de lectoescritura , reconocimiento e identificación de imágenes cuyos nombres tienen estos fonemas, discriminación visual de palabras y de los fonemas de forma aislada.
Fuente: http://audiciontierno.blogspot.com.es/
Cosmolema
COSMOLEMA: PARA EXPLORAR EL LÉXICO Y JUGAR CON ÉL
Cosmolema es un entorno de juego, exploración, consulta y aprendizaje de la lengua española basado en palabras y sus relaciones alfabéticas. Contiene el conjunto de todas las palabras del idioma castellano que están en el diccionario de la Real Academia Española . Además, se muestran las relaciones alfabéticas que se establecen entre ellas: de adición, de sustracción y de cambio de posición de las letras que componen una palabra.
Cosmolema permite explorar las relaciones entre las palabras por medio de estos operadores:
- Bifronte: Cuando una palabra es igual a la otra leída en sentido contrario: raza-azar.
- Anagrama: Cuando dos palabras usan las mismas letras en diferente orden: bestializar- estabilizar.
- Letra cambiada: Cuando dos palabras se diferencian en una única letra: casar-cantar.
- Añade letra: casar-cansar.
- Elimina letra: cansar casar.
- Contenedor: norma-paranormal.
- Contenido: paranormal-norma.
Las actividades de exploración del léxico y sus relaciones, los juegos y retos que estas actividades implican, servirán sin duda para algo que es fundamental en la educación lingüística y literaria: el desarrollo de la competencia metalingüística, es decir, la capacidad para tomar la lengua como objeto de observación. También es posible introducir determinadas reglas de exploración, de modo que junto a las relaciones alfabéticas se observen también relaciones gramaticales. Además, los juegos de exploración pueden llevar a actividades propias de un taller literario, por ejemplo, crear una historia con un conjunto de palabras resultado de una exploración.
VÍDEO CÓMO JUGAR A COSMOLEMA:
DESCARGAR MANUAL DE USO Y LIBRO DE ACTIVIDADES:http://cosmolema.leer.es/recursos/pdf/instrucciones_cosmolema.pdf
AUTOR: Leer.es Ministerio de Educación de España
FUENTE: http://www.leer.es
http://blog.leer.es/cosmolema-para-explorar-el-lexico-y-jugar-con-el/
Disfrutamos hablando (estimulación conciencia fonológica)
Ejercicios para desarrollar la conciencia fonológica
http://arasaac.org/materiales.php?id_material=87
Juego: Se han escapado los espacios
JUEGO: SE HAN ESCAPADO LOS ESPACIOS
Ordenar las letras para formar palabras
El autobús de las palabras
El muro
Segmentación silábica
PROYECTO “COMPLETAPALABRAS”
http://arasaac.org/materiales.php?id_material=832
Sílabas Locas
Material para trabajar la conciencia silábica
AUTORA: Lucía Gómez
DESCARGAR:https://docs.google.com/file/d/0BwpTsZx0NUnlRGIzOVRFX2xzVWs/edit
EN PICASA:https://plus.google.com/photos/112279056955779983087/albums/5761442989670635473?banner=pwa
Sinfones LIM
ACTIVIDADES LIM PARA TRABAJAR LOS SINFONES
- PR-PL
AUTORA:ROCÍO GÓMEZ TRÉLLEZ FUENTE:http://www.iessierraalmenara.es/users/mg2612/rociogomeztrellez/sinfones_pr-pl.html
- BR-BL
AUTORA: SALUD ZAMBRANA LÓPEZ FUENTE:http://www.chiscos.net/repolim/lim/sinfones/sinfones.html
- FR-FL
AUTORA: SALUD ZAMBRANA LÓPEZ FUENTE:http://www.chiscos.net/repolim/lim/sinfones3/sinfones.html
- GR-GL
AUTORA: SALUD ZAMBRANA LÓPEZ FUENTE:http://www.chiscos.net/repolim/lim/sinfones2/sinfones.html
- DR-TR
AUTORA: SALUD ZAMBRANA LÓPEZ FUENTE:http://www.chiscos.net/repolim/lim/sinfones4/sinfones.html
- FL-FR-TR-DR
AUTORES: anllepernas – ebermúdez FUENTE:http://www.edu.xunta.es/centros/ceipchanopinheiro/aulavirtual/file.php/3/rsagra/LIM_LENGUA_TEMA_11/leng11.html
TERAPIAS PARA LA DISLEXIA
UN PROGRAMA QUE GARANTIZA LOSRESULTADOS
MAS INFORMACIONES AQUI : Terapia para la Dislexia