Recursos educativos para personas con discapacidad auditiva


Discapacidad auditiva

aplicaciones

GUÍA DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

Los recursos están clasificados en:

  • Programas para la visualización de los parámetros del habla (retroalimentación visual)
  • Programas para la estimulación del desarrollo del lenguaje
  • Programas para el desarrollo de la lecto-escritura
  • Programas para el aprendizaje de la lengua de signos.
  • Programas para el aprendizaje de sistemas alternativos

AUTORA: M. Josefa Vilches Vilela . Profª. de la EUMI Sagrado Corazón de Córdoba.

FUENTE: Curso: Enseñanza y comunicación del alumnado con déficit auditivo: necesidades educativas ; Baza, marzo de 2006.

Articulación de fonemas

http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/spanish/frameset.html

Desmutización

“LA DESMUTIZACIÓN: REFLEXIONES SOBRE UNA EXPERIENCIA EN NIÑOS SORDOS PROFUNDOS PRELOCUTIVOS CON POCOS RESTOS AUDITIVOS”

AUTORÍA: MARIA DE GUÍA QUEBRAJO LEAL. DIPLOMADA EN LOGOPEDIA Y MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

Palabras Clave:

Desmutización: proceso por el cuál será preciso en el sordo, realizar dos entrenamientos previos: por un lado, concienciar de la existencia de un entorno sonoro; y por el otro, percibir e interiorizar las propias habilidades fonatorias.

Resumen:

“A continuación, se expone un proceso de desmutización con alumnado sordo prelocutivo con pocos restos auditivos. Este proceso es básico para consolidar un desarrollo personal y social óptimo y adecuado”.

Este artículo pretende dar orientaciones para facilitar conocimientos a la hora de realizar alguna intervención con personas con la problemática anteriormente descrita, con el objetivo de promocionar la desmutización. Esta situación de desigualdad y camino de marginalidad y a la postre, finalización hacia la exclusión social puede preverse mediante los contenidos que a continuación desgajo. Nociones de actuaciones para las personas que se encuentren con niños con características similares, una ayuda para la desmutización.

DESCARGAR, EN PDF, EL ARTÍCULO COMPLETO:http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd7625.pdf

AUTORA: MARIA DE GUÍA QUEBRAJO LEAL

FUENTE: TEMAS PARA LA EDUCACIÓN nº 11, noviembre de 2010; revista digital para profesionales de la enseñanza de CC.OO. de Andalucía,http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/indconte.aspx?d=5351&s=5&ind=233

 

Deja un comentario