ACT dice no tener chavos para pagar nómina de este mes


4 Noviembre El director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), el ingeniero Javier Ramos, admitió el martes durante una vista pública de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes que su agencia no dispone de los fondos suficientes para pagar la nómina de sus empleados para la segunda quincena de noviembre.


“La nómina, no tengo para pagarla en noviembre”, dijo escuetamente Ramos a preguntas del presidente de la Comisión de Hacienda, Rafael “Tatito” Hernández, quien además preguntó sobre la posibilidad de que la agencia pudiera no tener dinero para continuar operando a partir de noviembre.
Ramos, quien depuso sobre los resultados de la implementación de las disposiciones de la Ley de Sostenibilidad Fiscal, informó a la Comisión que había logrado economías en la ACT montantes a $23.3 millones en las áreas de contratación y compra de servicios, nómina de empleados de confianza, y reducción de beneficios económicos y compensaciones a empleados unionados. Sin embargo, las economías de parecen haber sido suficientes.
“Después de hacer todo esto sino aprobamos el 2212, no hay Navidades. Cortamos por otros lados y comoquiera no tenemos Navidades para nadie. O sea, que estamos amarados a recaudar el dinero”, señaló Hernández en lo que pareció más un argumento a favor de la aprobación del Proyecto de la Cámara 2212, que impondría un nuevo arbitrio al barril de petróleo y sus productos derivados, cuyo recaudo iría a pagar la deuda de la ACT y a añadir liquidez al Banco Gubernamental de Fomento (BGF).
Cuestionado sobre cuánto dinero necesitaría la ACT para poder operar sin problemas, Ramos señaló que el presupuesto necesario sería de 354 millones de dólares.
Sin embargo, los señalamientos de Ramos y los del propio presidente de la Comisión de Hacienda contrastan con las justificaciones que se ofrecieron hace apenas 16 meses, cuando la mayoría parlamentaria en la Cámara aprobó las leyes 30 y 31 de 2013, que aumentaron el arbitrio sobre el barril de petróleo de tres dólares a 9.25 dólares, y la transferencia a la ACT de los recaudos por la venta de marbetes y del arbitrio al cigarrillo. Las medidas reportaron a la ACT unos 280 millones de dólares adicionales a la agencia, que debían atender su déficit. Pero un año después ese dinero no resultó ser suficiente para la ACT.
Ante la alarmante posibilidad de que no haya dinero para pagarle a los empleados, sino se aprueba el Proyecto de la Cámara 2212, el representante por el opositor Partido Nuevo Progresista (PNP), Antonio “Tony” Soto, preguntó al director de la ACT cómo habría de atender la situación de efectivo en caja de la agencia aun aprobándose el proyecto de ley, debido a que sus disposiciones no entrarían en vigor sino hasta el primero de marzo de 2015. Sin embargo, el presidente de la Comisión impidió que Ramos contestara la pregunta, y fue el propio Hernández quien contestó.
“Lo más importante aquí es la fuente de repago… si paga en enero, si se recauda en febrero y se recoge el primero de marzo, como es el caso de la legislación, es irrelevante, dijo Hernández, quien aseguró que la transacción es como la de un préstamo y que lo relacionado a los pagos es objeto de negociación entre las partes.
Por su parte, Ramos explicó que entre la fecha de aprobación del Proyecto de la Cámara 2212 y su fecha de efectividad, los recaudos producto del arbitrio a los cigarrillos y por la venta de marbetes (leyes 30 y 31) habrán de suplir los fondos para el pago de la nómina. Pero, aunque ese dinero ya debe estar presupuestado, porque ambas leyes entraron en vigor en junio de 2013, Ramos condicionó su desembolso –unos 16 millones de dólares mensuales – a la aprobación del nuevo arbitrio sobre el petróleo. Ni Ramos, ni Hernández pudieron explicar porque la ACT no habría de tener acceso a dineros que ya le fueron aprobados el año pasado, y que no estaban condicionados a ningún otro recaudo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s