En este post analizamos el capítulo 3 de la «Guía de orientación profesional coordinada» editada por la Fundación Bertelsmann y que lleva por título «Aplicación de la orientación profesional en el ámbito escolar». En entradas anteriores hemos ya ofrecido una reseña general de esta obra a modo de introducción (capítulo 1) así como un resumen del capítulo 2 sobre la «Planificación de la orientación profesional en el ámbito escolar«.
El capítulo 3 de la guía aborda cinco cuestiones relacionadas con el despliegue y aplicación del plan de orientación profesional desde un enfoque de gestión de calidad:
- Diagnóstico de competencias de cada alumno y desarrollo individual.
- Marco de calidad de la orientación profesional.
- Modelo de calidad de la orientación profesional.
- Documentación de procesos.
- Evaluación y perfeccionamiento.
1. Diagnóstico de competencias de cada alumno y desarrollo individual
El primer paso para la orientación profesional individualizada es el establecimiento de un sistema de diagnóstico de competencias claves de cada alumno basado…
Ver la entrada original 641 palabras más