La psicomotricidad no se puede limitar a un simple método, es más bien un acercamiento al niño y su desarrollo. Se trata de una disciplina que, dentro de la concepción integral del niño se ocupa de la interacción existente entre conocimiento, emoción, movimiento, y en la importancia para el desarrollo del sujeto, capacidad de expresión y relación social. Por tanto, el objetivo de esta disciplina es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo. La educación psicomotriz va desde la experiencia vivida, mediante el descubrimiento y los diferentes lenguajes (expresivo, musical, plástico…) a la representación, al verdadero lenguaje y a la creación de su propio yo, de manera que el niño tome conciencia del propio cuerpo y de las posibilidades de expresión que posee.
Dentro de la motricidad, es decir, del control del niño sobre su cuerpo, diferenciamos dos tipos:
- Motricidad gruesa: hace referencia…
Ver la entrada original 488 palabras más