Normas para identificar problemas de percepción visual en niños de edad escolar


¿Qué es un problema de procesamiento visual?

La habilidad para interpretar y analizar los estímulos visuales a menudo se conoce como procesamiento visual o habilidades de la percepción visual. El optometrista sabe que esto es un aspecto importante de la visión, particularmente para niños en los cursos elementales en la escuela.

El simple hecho de que un niño pueda ver de forma clara y confortable no garantiza que sea capaz de usar la información que le llega a través de los ojos.

El procesamiento visual puede dividirse en diferentes áreas que incluyen:

  • Lateralidad y direccionalidad.

  • Percepción de la forma visual.

  • Memoria visual.

  • Integración visual motora.

Nena matemàtiquesEstas habilidades son fundamentales cuando un niño es pequeño y está aprendiendo el reconocimiento de las letras y de los números, la lectura y los conceptos matemáticos tempranos. Esta habilidad de procesamiento visual se desarrollan en los niños sin necesidad de una atención o intervención especial. Sin embargo, en algunas ocasiones y en algunos niños el desarrollo de las habilidades de procesamiento visual no sigue el mismo ritmo que el resto de las áreas que evolucionan con el desarrollo y maduraciión del sistema nervioso. Este tipo de retraso puede llevar a cierto tipo de dificultades en los primeros años en la escuela.

¿Cuáles son los tipos de problemas de procesamiento visual?

Cuando un niño tiene algún retraso de desarrollo en el área del procesamiento visual puede dar lugar a una variedad de problemas; entre ellos se incluyen:

Deficiencias en el área de la integración visual motora

Pueden hacer que la caligrafía sea más difícil con un mal espaciado, una falta de habilidad de mantenerse en la línea y un excesivo uso del borrado. También puede verse afectada la capacidad del niño para hacer trabajos escritos en un periodo prolongado de tiempo.

Discriminación visual

Habilidad que forma parte del proceso de análisis y procesamiento de la información visual. Hablamos de la capacidad para analizar las diferencias o similitudes entre las cosas, como por ejemplo distinguir una palabra de la otra, la letra “b” y la letra “d”… o una imagen de otra. Un problema de discrminación visual puede provocar confusión de palabras con principios y finales similares.

Memoria visual

Capacidad de recordar una imagen que se nos ha presentado visualmente. Una baja memoria visual pueda generar dificultades en la asociación de lo visual con lo verbal. Una buena memoria visual, junto con la visualización, nos permite escribir una palabra conocida y escribirla correctamente, sin faltas de ortografía.

Podemos hablar también de la memoria visual secuencial, entendida como la capacidad para recordar una secuencia de letras, palabras o símbolos en el mismo orden que fueron vistos.

Constancia de la forma

Capacidad para reconocer un objeto aunque cambie su tamaño, color o posición. En la lectura, identificamos una misma palabra escrita con tipos de letra distintos. Un problema relacionado con la constancia de forma puede dar lugar a una confusión de palabras con principios o finales similares.

Figura-fondo

Es la capacidad para discriminar la figura respecto al fondo, la de centrar la atención en un objeto concreto dentro de un contexto más general.

Relación viso-espacial

Habilidad para discriminar la posición relativa de un objeto.

Un nivel bajo de esta habilidad puede generar inversiones en la lectura, dificultades en la direccionalidad…

Cierre visual (o figura incompleta)

Capacidad de visualizar toda la información sin necesidad de tener todos los detalles presentes, o de identificar un objeto aunque éste no sea visible del todo.

Cuando esta capacidad está reducida, el niño requiere de más información o ejemplos para llegar a conclusiones.

Las disfunciones relacionadas con las habilidades visuales citadas pueden ser tratadas con eficacia mediante la terapia visual /percepcion visual.

¿Son muy frecuentes los problemas de procesamiento visual?

Aproximadamente del 15 al 20% de los niños con problemas de aprendizaje tienen problemas de procesamiento visual que interfieren en la evolución y el rendimiento escolar. 

¿Qué se debería hacer si se sospecha que un niño tiene un problema de procesamiento visual?

Si un niño está experimentando cualquiera de los problemas mencionados anteriormente es necesario que se someta a un examen de procesamiento visual. Se trata de un examen especial en el que las pruebas que se llevan a cabo examinan las áreas mencionadas anteriormente y pueden hacemos comprender mejor por qué un niño no está llegando a todo su potencial escolar.

Es importante enfatizar que no es suficiente con un examen de la visión. El optometrista puede realizar pruebas que examinan específicamente los problemas de procesamiento visual o de percepción visual.

¿Cómo se tratan los problemas de procesamiento visual?

Las gafas no sirven para tratar un problema de procesamiento visual. En su lugar debe adoptarse otra forma de tratamiento que se conoce como Terapia Visual/procesamiento visual

La terapia visual es una forma de tratamiento basada en una serie de actividades cuidadosamente seleccionadas y secuenciales para el paciente. Este tratamiento se diseña para ayudar a que el niño consiga su nivel normal de desarrollo en las habilidades de procesamiento visual que sean deficientes. El éxito de la terapia visual está bien documentado en artículos científicos.

¿Eliminará la terapia visual por sí sola los problemas de aprendizaje del niño?

Las deficiencias en el procesamiento visual, a menudo, son barreras para la eficacia en el aprendizaje. Por tanto, todo tipo de mejora en las habilidades visuales dará como resultado una mejor eficacia y concentración en el aprendizaje y permitirá al niño beneficiarse de las clases de repaso. En algunos casos es necesario el trabajo multidisciplinar, para reforzar, las bases del aprendizaje.

La combinación de la terapia visual y de las clases de apoyo llevará a un mejor resultado general.

CHOICESMART-EDU OFRECE TRATAMIENTOS NEUROPSICOLOGICOS DE TERAPIA DEL DISCRIMINACION VISUAL Y PERCEPTUAL.

¿Cómo tratamos las dificultades de aprendizaje?

Mejor procesamiento visual y audtitivo, Centro Choiecesmart EDU ofrece un tratamiento múltiple que incluye:

terapia educativa Bayamon 787.235.6947

 

 

 

 

 

Beneficios de tener unas buenas capacidades visuales, auditivas y motoras

Tener mejor:

  • concentración,
  • atención,
  • memoria,
  • comprensión lectora,
  • procesamiento de la información que se recibe, de forma rápida y eficaz.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vamos a visionar unos videos con algunos de los tratamientos propuestos en estos de casos y que nosotros los hemos aplicados por igual en nuestro Centro.








COSTO DE LAS TERAPIAS: $30 / tres horas

un dia de la semana desde 3.00 pm hasta 6.pm

Edades: 3 y 12 años.

Se paga mensual : $120 / 4 semanas, 12 horas.

PLAZAS LIMITADAS : 10 niños por dia.

Para inscripción se necesita que el niño sea evaluado psicometrico y neurologico en nuestro Centro.

Si tienen una prueba psicometrica reciente la consideramos. La evalución neurologica es mandatoria con el nuestro neurologo. Se accepta planes medicos.

Choicesmart EDU / SMART KIDS 0 cuido de niños

Calle 1 , k5 , Urb La Milagrosa, Bayamon, 00959

telefonos : 787.235.6947 / 787. 993.5907

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s