“Los autistas son diferentes no inferiores"
En la actualidad se estima que uno de cada 150 niños tiene un trastorno autista (TEA), dentro de los cuales incluye el síndrome de Asperger, autismo, y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado. Esta cifra es más alta que la combinación de cáncer, diabetes y SIDA pediátricos, el autismo no diferencia raza, sexo o condición socioeconómica, y suele ser 4 veces más frecuente en niños que en niñas. (Nisebe, 2012)
Es por esto que la investigación está dirigida al mundo autista, se enfocó en niños de 6 años ya que es la edad en la que se empieza a definir el tipo de autismo que presenta el niño. La técnica en la cual se centró la investigación fue TEACCH, ya que es la más empleada en el medio, y es por ello que el objetivo principal de esta investigación es poder observar el proceso de desarrollo o el nivel de…
Ver la entrada original 2.685 palabras más