desQbre - Psicología y Formación
¿Qué sabes acerca de las consecuencias cognitivas del consumo crónico o continuo de alcohol? ¿Te es familiar la palabra «Korsakoff»? Sí o no, repasemos brevemente una importante revisión que, en 2009, publicaron Michael D. Kopelman, Allan D. Thomson, Irene Guerrini y E. Jane Marshall, acerca del «famoso» síndrome de Korsakoff, el cual se estudia en el módulo de «amnesias» en la universidad o inmediatamente asociamos con alcoholismo crónico. Veamos.
Introducción
Kopelman et al. comienzan explicando que el daño cerebral o demencia relacionada con el alcohol puede contribuir a 10-24% de todos los casos de demencia. Específicamente, los mecanismos que subyacen el daño cerebral o demencia relacionada con el alcohol son muchos y variados e incluyen:
Kopelman et al. comienzan explicando que el daño cerebral o demencia relacionada con el alcohol puede contribuir a 10-24% de todos los casos de demencia. Específicamente, los mecanismos que subyacen el daño cerebral o demencia relacionada con el alcohol son muchos y variados e incluyen:
– Los efectos neurotóxicos directos del alcohol y su metabolito, el acetaldeído
– La disminución o agotamiento de tiamina
– Los factores metabólicos que resultan de los síndromes de intoxicación y abstinencia
– La enfermedad cerebrovascular
– La encefalopatía hepática
–…
Ver la entrada original 1.501 palabras más