Es habitual que los niños cometan errores de uniones y separaciones indebidas de palabras en las etapas iniciales del aprendizaje de la escritura, que se van superando a medida que se ejercitan en dicho aprendizaje.
¿Qué son las uniones indebidas de palabras? Contaminar una palabra añadiéndole otra como por ejemplo “ lapelota por la pelota”
¿Y la fragmentación indebida de las palabras? Fragmentar una palabra, convirtiéndola en dos o más pseudopalabras como por ejemplo “es tuche por estuche”
Si tu hijo parece no superar esta fase, no debes alarmarte ya que no suele suponer la presencia de un problema más grave, pero si será necesario poner remedio lo antes posible con ejercicios adecuados.
Piensa que el lenguaje oral no aporta suficiente claves para que tu hijo diferencie cuándo acaba una palabra y empieza la siguiente. Las dificultades más numerosas son las referidas a las palabras cortas y/o exentas de significado…
Ver la entrada original 296 palabras más