Te vas a la cama y llega ese momento antes de caer en el sueño, en el que puedes pensar lo que quieras, imaginarte otra realidad y ser lo que te apetezca ser. Pero, ¿hace falta irse a la cama para soñar?
Yo a eso no lo llamo literalmente soñar, porque cuando soñamos estando dormidos, soñamos lo que nuestra mente quiere que ocurra, reproducimos imágenes que quizá no nos apetezca ver e incluso tenemos pesadillas pero, ¿qué me decís de soñar despierto? ¿puede haber algo mejor?
Llevo toda mi vida soñando despierta, en cualquier lugar, a cualquier hora, en los momentos más inesperados. Es una forma de alejarse de la realidad cuando no te apetece vivirla o cuando crees que hay algo mejor. O simplemente, porque te aburres.
Seguro que no soy la única que se imagina mundos paralelos y se imagina historias en las que todo sale bien. Es…
Ver la entrada original 486 palabras más