¿Jugamos?: Importancia del juego en la infancia


PsicoBrunch

Hola de nuevo, acaban las vacaciones y volvemos a la carga con nuevos temas. Hoy os ofrezco un brunch muy interesante y lleno de diversión porque ¿qué actividad hay más divertida que jugar?

Quiero hablaros del juego en la infancia y de su importancia en el desarrollo motor, cognitivo, social y afectivo del niño/a. A veces damos por hecho que jugar no implica aprendizaje y que solo es una mera actividad lúdica y, en realidad, ésta es una afirmación que está muy lejos de la verdad. El juego es un catalizador de la comunicación con los demás, nos ayuda a observar y explorar la realidad que nos rodea y a establecer relaciones con los objetos. El juego nos permite conocer y comprender cómo es el mundo.

Gracias al juego en la infancia (periodo de mayor crecimiento y desarrollo) los niños desarrollan sus aptitudes físicas, su creatividad e imaginación, su…

Ver la entrada original 1.365 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s