200 días de observación
Niños 7-8 años
Rendimiento matemático y procesamiento cognitivo
El cerebro funciona de una forma extraordinariamente compleja cuando adquiere los conocimientos relacionados con la aritmética y las matemáticas. Se incluye en este proceso tanto el desarrollo del concepto del número, las operaciones aritméticas simples como la suma, la resta y los inicios en el álgebra.
Existen barreras que semejan infranqueables relacionadas con una base eminentemente neurológica que dificulta la adquisición del manejo y la comprensión del número (discalculia). Existen además otras dificultades relacionadas con el déficit atencional, dificultades con la discriminación visual, la decodificación fonológica y comprensión de problemas matemáticos, la memoria a corto plazo y orientación viso-espacial entre otras. A esto debemos sumar otros factores socio-culturales, motivacionales que parecen interferir de forma notoria en el rendimiento del número. Todo ello en un caldo de cultivo donde la adquisición del pensamiento abstracto es prácticamente nula y el…
Ver la entrada original 85 palabras más