El 2 de abril ha sido el día de concienciación mundial sobre el autismo. Leo Kanner describió el autismo en 1943, y, aunque hablaba de la frigidez emocional de los padres, se inclinaba por los factores biológicos.
Ahora se habla de trastornos generalizados del desarrollo reuniendo tres características:
1) el trastorno de la comunicación verbal y no verbal
2) los trastornos en las relaciones sociales
3) la restricción en los centros de interés con comportamientos repetitivos.
Se investiga un origen neurológico, y se afirma desde la DSM-IV que no lo determina la relación afectiva con la madre o el padre. Se han añadido los trastornos del espectro autista como trastornos del desarrollo cerebral, ampliando la cantidad de niños a los que se les puede aplicar la categoría “light” de una perturbación que para nada tiene que ver, según los autores de esas clasificaciones, con el psicoanálisis. Se practicaba un tratamiento…
Ver la entrada original 1.285 palabras más