Existe un momento del desarrollo de nuestras sociedades (2013-2014 para Argentina) en el que, junto al crecimiento y desarrollo de nuestras vidas individual y social, comenzamos a ver y a experimentar la tensión social existente en aumento progresivo; es un extraño fenómeno que sucede para la mayoría de las personas.
Si este desenvolvimiento de nuestra sociedad ocurre, es comprensible que sean los individuos más frágiles de la sociedad quiénes reciban el mayor impacto de esta “tensión”, y en toda sociedad y en todas las épocas, los más débiles siempre han de ser los niños.
Esta situación ya la he mencionado numerosas veces, sin embargo, hoy quiero pedirte un instante tu atención sobre un aspecto global, que nos toca a todos de alguna manera, y que se refiere a la relación entre el consumo y este sacrificio de los niños.
“Yo consumo, tu consumes, todos consumimos”
El consumo no se limita…
Ver la entrada original 474 palabras más