Cada día estoy luchando más con los maestros de niños tan especies, niños disléxicos. No entienden que hay que darles tiempo para poder ser a la par con sus compañeros. El gobierno tendrá que ayudarlos con una ley especial y los planes médicos tendrán que incluir las terapias. Estos niños tienen muy afectado su estado emocional.
Las frustraciones acumuladas los hacen muy sensibles a las críticas y les baja el autoestima a unos niveles preocupantes.
Entre los problemas encontrados :
Ansiedad
Miedos – no duermen solos
No se atreven hablar en público.
Apego exagerado a uno de los padres.
Tartamudez
Hablan en voz baja, cambian el sonido de algunas letras, hablan con voz de niños pequeños. Sin embargo tienen momentos en los que hablan correctamente.
Dicen a todo «no puedo» .
Lloran mucho y con facilidad.
Enurezis, pueden orinarse hasta de día (los varones).
Aislamiento.
Problemas conductuales
Cuando empiezan a leer y escribir la escuela espera de ellos la misma destreza y velocidad de sus compañeros, por lo tanto pueden frustrarse de manera que parece que olvidaron todo lo aprendido .
Se necesita más educación y orientación al respecto para poder incorporar a estos niños en el programa regular lo más pronto posible.
Después de las terapias ellos necesitan apoyo emocional de parte de escuela y de sus padres hasta que puedan llegar al nivel de sus compañeros.
Lo único que se le pide a los maestros es mucha comprensión en el proceso, nada en especial; el resto del trabajo los hacemos nosotros. Estos niños pueden llegar a superar a sus compañeros porque la mayoría son muy inteligentes y tienen una fuerza increíble de trabajo.
En la escuela pública no hay NADA de comprensión. En el otro extremo algunas escuelas privadas parecen entender pero la única » ayuda » parece ser pedir lo imposible del niño y los padres. Pretenden obligar al niño a una recuperación en tiempo récord ! Se le piden tutorías adicionales para estar a la par con sus compañeros en cuestión de unos meses.
Después de las terapias psico-educativas de lectoescritura un disléxico necesita un tiempo de 6 meses hasta una año de adaptación en el programa regular para entenderlo y asimilarlo. Después el niño sera como cualquiera de sus compañeros.
De igual manera es recomendable que sigan con las terapias del procesamiento visual, no terapias visuales porque no tienen problemas de vista, es solo la manera diferente en la cual el cerebro esta proyectando las imágenes.
Se trata del procesamiento visual que son terapias neuropsicologicas de desarrollo.
Es una técnica especial que busca corregir las inversiones que el niño produce en todas sus actividades viso motoras, empezando con letras, números, imágenes y trabajos manuales.
Cuando éstas terapias empiezan a edades tempranas, como 5 o 6 años, la recuperación es mucho mas rápida y no deja huellas. Por no existir la presión social , la escuela y los padres los niños siguen a la par con sus compañeros llegando a ser mejores por las terapias recibidas.
En el caso de un niño más grande no es así, cuando no se entiende el trastorno y se le pide demasiado al niño en un tiempo corto para él.
Por ejemplo, puede que esté en el primer grado o repitió el primero. Si el niño recibe las terapias durante el año escolar es normal que no sea a la par con sus compañeros por la manera diferente en como estos niños aprenden a leer y escribir.
No entienden como se le enseña en la escuela o en tutorías y se frustran más.
Las terapias duran entre 4 y 8 meses, dependiente del tipo de dislexia.
Si no, se espera que el niño termine y después un tiempo razonable para que se integre en el programa regular y entender una enseñanza regular, el niño se puede trancar y desarrollar graves problemas emocionales por la presión emocional.
Si el niño es más grande y tiene entre 8 y 9 años ya todos están acostumbrados con sus problemas y cuando el niño logra leer y escribir es un milagro tan grande que no lo presionan más y deciden dejarlo en su ritmo. El niño vuelve a reintegrase de manera normal y saludable.
La presión mas grande se da en los niños de 6 y 7 años de primer grado.
Conclusión. Dislexia tratada a los 5 años cuando el niño esta en el Kinder o en el verano antes del primer grado no deja huellas . No hay presión de ningún lado. El niño disléxico se va integrando a la par con sus compañeros. La Dislexia muy pronto va a ser historia para ellos.
Dislexia tratada a los 6 y 7 años cuando el niño esta en el primer grado o repitió el mismo es difícil por la falta de información de los maestros que presionan al niño y a los padres.
Dislexia tratada a los 8 y 9 años se corrige mas rápido por la madurez emocional y motora del niño, y por el factor comprensión de parte de todos . El niño que no leía y no escribía ahora lo hace y no importa que es mas lento, lo hace !!! Y lo dejan en paz . Así el niño recibe el tiempo necesario para integrase a la par con sus compañeros.
Ofrecemos todo el apoyo a los niños que tienen dislexia y disgrafia.
Desde las terapias especializadas para asistir al niño en su desempeñó escolar y luchar por su reintegración escolar
Gracias a todos aquellos maestros y directores de escuelas que entendieron y apoyaron a estos niños en sus periodos de integración escolar.
Www terapiaeducativapr.com
787.235.6947
Reblogueó esto en * RECURSOS EDUCATIVOS * Mejores especialistas en Dislexia.
Me gustaMe gusta