Cuando un niño de una inteligencia normal o mas no logra seguir el ritmo de sus compañeros en el aprovechamiento académico y algo tan sencillo como leer, escribir, o realizar calculos sencillos mentales, parecen muy difíciles de realizar , estamos frente de un trastorno del aprendizaje.
Los trastornos del aprendizaje afecta a uno de 15 estudiantes.
No es una enfermedad, pero si afecta toda la vida de una persona si no esta tratado al tiempo o el tratamiento no es el adecuado.
Que siente un padre cuando ve que su hijo de 5 o 6 años no logra aprender las letras del abecedario, no puede unir una consonante con una vocal, no puede escribir bien ni el propio nombre, no reconoce los números mas grandes de 10 o 15 ???
Hay padres que despues que ven que esta lucha parece interminable, que con todo el esfuerzo y el tiempo dedicado, el niño repite años y fracasa en su aprovechamiento académico, empiezan a pensar que es algo mas grave que le puede pasar a sus hijos. Sera que tienen alguna discapacidad mental y los profesionales que lo examinarlo se equivocaron?
Es muy difícil de entender y aceptar que un trastorno de aprendizaje no tiene nada que a ver con la inteligencia aun el niño no logra realizar trabajos sencillos.
La realidad triste es que las escuelas no son preparadas a trabajar con estos niños. Si es una publica despues de primeros grados fracasados van a convencer a los padres que sera mejor un Salón contenido para sus hijo.
De este salón contenido no va salir nunca. Con el paso del tiempo la destreza basica se perderá por completo. A los 10 o 14 años el niño con un IQ de 90 o mas a los 5,6 años, tendra un nuevo IQ de por debajo de 75 que es un fronterizo con el peligro de caer en un retraso mental leve.
El niño abandonado aun paso de grados , llegara a un 6to o 8vo grado sin poder escribir y leyéndo como uno de segundo grado .
Niños con futuros rotos.
Hable solo de lo que siente un padre.
Pero que siente un niño ?
Imagínese que no tiene otra comparación para poder decir lo que le esta pasando. El mundo de ellos es normal asi porque nunca lo vieron diferente.
Se le enseña un 9 y un 6 y el niño va a decir 99 o 66.
Se le enseña blanco y el lee o escribe con naturaleza balco y es convencido que es asi .
Para ellos las imágenes se mueven, las letras bailan, se doblan.
No parecen nunca iguales. Como reconocerlos?
El niño puede tener dificultad hasta en un deporte. Los compañeros le van a decir que no son capaces ni tirar una bola.
Tienen dificultades en expresar sus ideas y muchos toman terapias de habla en cual no encuentran mejoramientos por no ser un problema de habla como tal.
Como tienen problemas viso motoras y del procesamiento visual, pueden salir bajito en evaluación ocupacional y recibir terapias ocupacionales, con cual sus dificultades en area académica no van mejorando por ser de otro indole.
Los niños llegan a aislarse, se encierran en si mismos, desarrollan problemas emocionales y asi llegan a los psicólogos. Toman terapias psicológicas donde tan poco mejoran por no ser eliminada la causa
Parece un circulo cerrado de donde no se puede salir.
Asi es por muchos, padres y hijos.
Un camino terrible de muchas frustraciones y fracasos.
Muchos se dan por vencidos pensando que no hay solución.
Otros al contrario se quedan tranquilos pensando que es un problema de inmadurez que cambiará con el paso de los años. Otros ya piensas que ser un handyman es una profesion como cualesquiera y es asi, pero para cualquier profesion necesitamos leer, escribir y contar y la sociedad nos juzga por como lo hacemos.
Bueno….diria usted…pero hay solución entonces?
Si lo hay solo que requiere de sacrificio de parte de los padres por un periodo de un año, dependiente de la condición del niño.
La Dislexia, Disgrafia o Discalculia es por niveles.
Hay condiciones que se superan en tres meses y hay que pueden pasar el año.
Los costos de estos servicios pueden variar dependiendo del profesional y el Centro.
Con nosotros varian entre 720$ y 3500$. Lo importante es que al final el niño superará la condición para toda la vida.
Me imagino que se preguntan tambien que tipo de servicio necesitan entonces?
Si estos servicios los pueden dar sus padres en la casa.
Teorético si un padre puede ayudar a su hijo en la casa.
Digo teoretico porque en práctica se mostró que no es posible.
Los factores implicados en una dificultad del aprendizaje son varios y en el camino a la superación siempre aparecen indicadores nuevos donde hay que intervenir.
Para tratar las dificultades del aprendizaje se necesita conocer todos los trastornos al fondo. Que los causa, como se manifiestan, todo el tipo de intervenciones . Se necesita de un profesional que tenga una preparación en psicopedagogía o psicología educativa, o una especialización en dificultades del aprendizaje directamente. Una terapista educativa en efecto , pero con un solido background en el area de las dificultades del aprendizaje.
Por la complejidad de los trastornos y las implicaciones que las tienen en todo el desempeño escolar de un niño y toda su vida de adulto.
Al nivel mundial hay una gran carencia en los servicios eficientes relacionados con estas dificultades. Por desesperación los padres llegan a pagar todo el tipo de intervenciónes que no son indicadas para resolver estas dificultades.
En Puerto Rico no hay especialización con respecto y está es la razon principal por cual estas dificultades estan dando tantos dolores de cabeza y crean niños sin futuros.
En cualquiera de las dificultades del aprendizaje son implicados los indicadores cognitivos que afectan el desempeño. Si no se conocen cual son y como estos influyen no se pueden tratar.
Muchos creen que por ser trastornos relacionados con la lectura, escritura o calculo matemático por una simple intervención directa en este area se van resolviendo los problemas. La realidad es que pasa lo contrario. Los problemas van creciendo con la edad del niño.
Hay que tratar estas condiciones empezando con la area afectada. En el caso de una dislexia por ejemplo hay que parar el movimiento de las imágenes no solo realizar el proceso fonético.
En una disgrafia no son implicados solo los factores viso motores.
En una discalculia es un problema de conceptos matemáticos, de cantidad y otros factores de espacialidad y temporales que acompañan este trastorno.
Posible muchos se han preguntado porqué no entienden algo tan sencillo como 8 mas cuanto hace 10 ? Y la respuesta puede ser 18 !
O cuanto necesitó añadir a 6 para llegar a 10 ? O niños de mas de 8 años de edad usan todavía los dedos para sumar 4 mas 4 .
Si van intentado explicarle como estan las cosas se van a dar cuenta que memorizan como realizar el cálculo y si lo pregunta diferente no va a saber mas!
Se preguntan como es posible tener A en matemática si el niño no realiza calculos mentales ni hasta 10 ?!
La respuesta puede ser : los dejan usar al calculadora en la clase, le regalan las notas o el niño usa su excelente memoria y se embotella el cálculo matemático sin entender nada .
Regresar a la ayuda en la casa.
Es absolutamente necesaria como complemento a las terapias al Centro.
Si se puede superar una dificultad del aprendizaje con solo ayuda en la casa ?
No .No sera posible por falta de conocimiento de los padres.
Y también de herramientas.
Puede el niño superar una dificultad del aprendizaje en la escuela?
No. Porqué los maestros no tienen las herramientas para ayudarlos.
En ningun tipo de escuela ?
Solo si la escuela es para los niños con dificultades del aprendizaje nada más.
En el mundo hay solo unas cuantas escuelas de este tipo. En Puerto Rico hay escuelas de educación especial que no es lo mismo. En estas escuelas las dificultades del aprendizaje van aumentando y los problemas de los niños igual.
Parece que estas condiciones no tengan soluciones y no es así.
Pueden estos niños estudiar en escuelas bilingües ?
Antes de superar sus condiciones un categórico y grande NO !
Es peor que le puede pasar a un niño con dificultades del aprendizaje.
El fracaso sera de 100%.
Si el niño superara sus condiciones puede llevar unos dos años mas en su idioma nativo y después puede pasar al aprendizaje de un idioma extranjero.
Una escuela bilingüe o full ingles cuando el idioma nativo es español sera un fracaso redondo para un niño disléxico.
Van a poder estos niños seguir una universidad regular?
Claro que si. Si los niños con dislexia profunda o mixta o Discalculia no reciben una ayuda adecuada en los primeros años de escuela, que es la primaria, no podrían seguir el ritmo de una universidad regular.
Es una realidad dolorosa. O si por algunas razones término una universidad con herramientas de apoyo como calculadora y computadora, al llegar a trabajar sus carencias en lectoescritura y calculo matemático van a crear muchos problemas.
Hay casos en la historia de dislexicos cerebros y realizados. Problema es que no todos tenemos la suerte de ser artistas, directores de cine, o dueños de negocios famosos. Una persona regular va a tener problemas y esta es la realidad de cual no se habla.
Un adulto sin trabajo aun tiene un diploma es una persona fracasada.
Todos sabemos esto en él fondo del alma.
Una dislexia profunda sin ayuda especializada crea efectivamente niños inteligentes analfabetos.
Posible han visto en su vida adultos que no pueden leer y escribir y pensaron lo peor de ellos.
Un retraso mental puede llegar a leer y escribir mucho mejor que un disléxico profundo.
Esta es otra realidad.
Un niño que no recibe al tiempo y adecuadamente la ayuda es un candidato al fracaso escolar.
El fracaso escolar trae consecuencias emocionales.
Sera bien que los padres pongan en la balance de la vida de sus hijos, las prioridades.
Los viajes, la ropa nueva, el nuevo carro, todo puede esperar.
Por solo 2000$ que pueden parecer mucho , se puede sacrificar el futuro de un niño. En realidad se va gastando mucho mas a lo largó de la vida si este ayuda no se hace adecuadamente.
Para mas información puede llamar a 787.235.6947
O escribir a choicesmartedu@yahoo.com
Puede ver nuestros trabajos aqui. NUESTRO CENTRO
Imaginése que asi ve su hijo.
Una mala enseñanza tiene grave consecuencias en toda nuestra vida
Un niño con dificultades del aprendizaje no tiene afectada solo la lectoescritura sino el desarrollo completo de su percepción del mundo alrededor.