Entender como tratar a los niños con dificultades en la escuela 


​Siguen las llamadas donde se solicitan servicios psiquiátricas para niños entre 3 y 12 años.

Vamos a ver un poco la definición de la psiquiatría 

Psiquiatría

Especialidad médica dedicada al estudio de la enfermedad mental

Pintura anatómica del cráneo humano, Leonardo da Vinci.

La psiquiatría o siquiatría[1] (del griego psiqué, alma, e iatréia, curación) es la rama de la medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia.[2]

Sursa : Wikipedia.

Las enfermedades mentales abarcan una amplia variedad de trastornos, cada uno de ellos con características distintas. En líneas generales, se manifiestan como alteraciones en los procesos del razonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer la realidad, las emociones o las relaciones con los demás, consideradas como anormales con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo. No tienen una única causa, sino que son el resultado de una compleja interacción entre factores biológicos, sociales y psicológicos, y con frecuencia es posible identificar y tratar una causa orgánica subyacente.

Mayoría buscan un psiquiatra porque el niño se desatiende en la clase o tiene dificultades del aprendizaje.

Los padres acuden al psiquiatra que medican el niño. Esto no va a cambiar nada y los problemas en la escuela siguen y se agranden . Los padres desesperados buscan psicólogos y los niños siguen por años en terapias psicológicas.

Vamos a entender bien el fenómeno.

Puede que van a encontrar el ADHD en DSM en la categoría de enfermedades mentales, pero el trastorno como tal es mucho mas comolejo. 

Hay déficit de atención con y sin hiperactividad y predominante desatiente.

Esto significa que un niño puede que es muy activo, se mueve mucho, habla mucho, y se desatiende.

Tambien hay niños que no tienen mucha actividad motora, se ven tranquilos , pero se desatienden . 

En todo esto afectada es la concentración.

Si no atendemos no aprdendemos . Es muy sencillo entender porque estos niños fallan en la escuela.

También hay déficit de atención que esta dando problemas conductuales. Los niños mas agresivos tienden a tener problemas conductuales. La impulsividad acompaña el déficit de atención con hiperactividad, ya que el niño hace y después piensa.  El comportamiento de algo riesgo es específico para estos niños .

Es muy importante tratar correctamente un déficit de atención. Las consecuencias pueden ser mas grave que un fracaso escolar o malas notas. Los problemas conductuales son lo mas que traen a los padres de estos niños en los cabinetes medicos.

Con solo medicar a un niño no se resuelve mucho. 

Si un niño manifiesta estas características se tiene que evalúar psicometrico para identificar las causas. Detras de un déficit de atención pueden ser otros trastornos que son causantes de este déficit atencional y malas conductas.

Escoger la version del psiquiatra es medicar al niño sin evaluarlo y sin saber la causa. 

Las terapias psicológicas son eficientes si se trata la causa.

Terapias psicológicas para un déficit atencional consisten en una modificación de conducta.  No pueden pasar de 6 sesiones.

Consisten en consulta con los padres juntos, por separado, evaluación del niño, consulta con el niño y consultas con los padres para estrategias conductuales de aplicar en la casa. 

De nada sirven las consultas psicólogas con los niños si no hay modificaciones conductuales en la casa . Ademas los niños no atienden ni entienden que le esta pasando. En modificación de conducta las terapias estan mas con los padres. 

Lo que el niño pueda recibir sera terapias psico educativas para aprender como manejar su déficit de atención en la clase y frente de las tareas escolares.

Vamos a tener otro caso : el niño se desatiende mucho, habla en el salon de clase , se le olvida todo.

Evlpaluar el niño psicometrico ahorran tiempo y dinero.

Solo asi se puede identificar la causa.

Si el niño tiene un trastorno de aprendizaje es normal que se desatiende porque no puede seguir el ritmo de la clase.

Puede desarrollar problemas conductuales por ver que nadie lo entiende y se le pide hacer lo que efectivamente no puede.

Se va sentir acorralado , atrapado y se va manifestar o agresivo o aislarse .

Una vez que se descubre la causa , el niño va sentirse mejor por entener que sus dificultades tienen un nombre y que por fin alguien lo esta entendiendo.

Con las terapias educativas, los trastornos del aprendizaje se van mejorando y superando . La desatención puede desaparecer por completo si fue emocional. Si la desatención es neurologica va a necesitar de ser medicada. Los problemas conductuales de tratan con modificación de conducta en la casa. El niño va ganando confianza en si mismo, le baja las frustraciones y los niveles de ansiedad. Para esto no es necesario ser medicado.

Imaginése que en vez de tratar sus dificultades del aprendizaje, lo medican y lo llevan a las terapias psicológicas. Van a ver pasando los años y los problemas del niño creciendo.

La razon por cual muchos de  los padres no ven resultados en estos servicios es porque los niños estan recibiendo malos diagnosticados y malos tratamientos.

El profesional que tiene la última palabra en diagnosticar y medicar un déficit de atención es el neurólogo. El neurólogo es un médico que consulta a los padres, pero evalua al niño neuroligico , realiza estudios como electroencefalograma y en algunos casos MRI.

No se confunden. En los casos cuando los problemas conductuales son de otro indole y existe sospecha de enfermedades mentales, trastornos de animos los niños son referidos al psiquiatra.

Yo se que hay psicólogos que refieren a los niños al psiquiatra por un déficit de atención. 

Nosotros siempre orientamos a los padres de que puede intervenir.

El psiquiatra no realiza ninguna evaluación, sea ella psicometrica, psicologica , neurologica o estudios neurológicos.

El psiquiatra escucha a los padres y en base de estas declaraciones medica al niño. 

Siempre es bien tener el cuadro completo para poder tratar adecuadamente el niño.

Para mas información los esperamos en Bayamon Hato Tejas de lunes a sabado de 8.00 am a 8.00 pm

Pueden comunicarse con nosotros a 787.235.6947

Visiten nuestro website : www.terapiaeducativapr.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s