Estas son algunas de las características que se presentan tanto en los niños como en los adultos, con las que podrán identificarse en caso de sufrirlas…
1.Son inteligentes, pero las calificaciones no lo demuestran
Las personas que tienen dislexia se distinguen por su alto IQ, pero sus calificaciones en el colegio no lo demuestran. En exámenes orales le va bien, pero no en los escritos.
Siempre seran quejas que no copia todo de la pizarra o no termina sus tareas al tiempo.
2.Se le dificulta poner atención; parece hiperactivo o soñador
La gente suele catalogarlos como tontos o distraídos, se les hace complicado poner atención por lo cual pierden la concentración con mucha facilidad.

3.El aprendizaje
Una persona que tienes dislexia aprende más fácilmente haciendo cosas con las manos, demostraciones, experimentos, observación y con ayudas visuales.

4.La escritura
Es natural que un chico con dislexia tenga problemas con la escritura y el copiado; la manera de tomar el lápiz es diferente; su escritura varía o es ilegible. Todos los ninos dislexicos escriben muy mal .

5.La coordinación
Puede ser tosco, tener poca coordinación, ser malo para los juegos con pelota o de equipo; dificultades con las habilidades motoras finas o gruesas; se marea fácilmente con algunos movimientos.

6.Habilidades
Puede ser ambidiestro, y muy seguido confunde derecha con la izquierda, arriba con abajo.

7.Matemáticas
Suele depender de contar con los dedos u otros trucos para las matemáticas; se sabe las respuestas, pero no puede poner el procedimiento en el papel. Se le dificulta contar el dinero.

8.En el desarrollo
Sus etapas de desarrollo como gatear, caminar y abrocharse los zapatos fueron antes de lo normal o muy tardías.

9.La presión
Los errores y síntomas de la dislexia aumentan dramáticamente cuando experimenta confusión, presión de tiempo, estrés emocional o mala salud.

10.El lenguaje
Se le dificulta poner los pensamientos en palabras. Habla en frases entrecortadas; deja oraciones incompletas; tartamudea cuando está estresado; no pronuncia bien las palabras largas, o intercambiafrases, palabras y sílabas cuando habla.
No tiene problemas de habla . Sus dificultades en expresion oral no se tratan logopedico.

Mi hijo fue diagnosticado con deficit de atencion e hiperactividad. Fue medicado con metilfenidato.Le agradecería información y su opinión. Gracias
Me gustaMe gusta
Para poder tener una opinion se necesita de mas datos.
Edad del nino, que dificultades tiene, evalauciones hechas, historial.
Me gustaMe gusta