¿Se preguntaron alguna vez que es lo que los niños piensan respeto a la educación? ¡Muy interesante escuchar las opiniones de ellos!
Serian sorprendidos de saber que poco estiman eso.
Los niños se sienten cada día mas aburridos en las escuelas y no prestan atención a lo que deben de estudiar. Por eso llegan a encontrar mil escusas del porque no lo hacen, mayormente diciendo que no se pueden concentrar, para más tarde ser diagnosticados de neurólogos y especialistas con déficit de atención. Pero, ¿alguien se preguntó si en realidad es nada más su culpa por no prestar atención?
Pues yo aseguraría que NADIE presta atención a las cosas que no les interesan.
Lo que pasa es que en la educación, como cualquier otro domeño deben existir avances, adaptaciones a la actual sociedad.
Con eso no quiero decir que antes existía una mala educación. Desde lejos que no.
Pero los tiempos cambiaron, y con los cambios tecnológicos la mente de esos niños es acaparada de, diría yo, no mucha, DEMASIADA INFORMACION. y por eso es bien que los materiales escolares y universitarios deberían contar con películas documentales, lecciones Power Point, el material educativo que al profesor le tocara hablar ese día sea impreso, para que se pueda cubrir suficiente material para cuando los niños lleguen en casa no sea que deben repasar lo que escribieron en la clase, y que por estar pasando tanto tiempo escribiendo, ni idea tenian de que estaban escribiendo allí… más que probable esperando que da la hora para irse a sus casas…
Aunque en la casa pasaran la segunda parte de esa “tortura”: realizar asignaciones. No unas asignaciones que duren 1 o 2 horas, sino quedándose en las sillas del escitorio de por horas, y como si eso fuera poco, mesclando ese tiempo de realizar asignaciones con estar en FB, en YouTube e otras redes sociales, y quizás también tener la televisora prendida.
Y en realidad, las asignaciones deberían ser un repaso de lo que se hizo en la clase, no otras horas de clase pasadas en la casa.
¿A qué hora se supone que los niños deben jugar? Pues ellos pensaran que mientras hacen las asignaciones sería buena idea chatear con sus amigos planeando su encuentro o chequeando lo que otros hacen en FB y jugando mientras saben que pasaran buenas horas estando en casa pegados a una silla y con libretas e libros al frente.
Pues es más que evidente que los niños ya no disponen del mismo tiempo de antes para asignaciones en la casa. Estar frente a unas computadora se van volando las horas. Y es algo que no se puede detener fácil.
Por eso debería existir una organización de ese tiempo.
1. Escuela, 2.asignaciones y lectura, 3. Computadora y salidas con los amigos.
Pero en día de hoy pasa un poco de todo eso mesclados entre sí a la vez.
Con todo eso dicho, ¡es más que evidente que ese sistema de educación necesita cambios! Y bastantes…
Mientras tanto, los niños seguirán sin entender bien porque no llegan a estudiar y pensando que si tienen algunos problemas de concentración o que no les interesa nada.
En realidad a todos nos interesan muchas cosas. Pero debe de existir formas de despertar ese interés. Si por un adulto lo es difícil, ni se diga por un niño.