Meta-análisis sobre tratamientos no farmacológicos


Tratamiento educativo del TDAH

Recuerdo, por si acaso, que el meta-análisis es una forma de investigación en la que se combinan los resultados obtenidos en los distintos estudios sobre un tema.  Esta técnica puede proporcionar información útil si ha estado acompañada por un buen procedimiento para buscar los estudios que se hayan realizado, unos criterios para seleccionar cuáles se incluyen en el meta-análisis y, además, se tienen en cuenta algunas cuestiones como que es más fácil que se publiquen estudios con resultados significativos que otros en los que los resultados han sido nulos.

Amanda Hutchinson

El meta-análisis que comento en esta entrada ha sido realizado por las australianas Kristy Hodgson, Amanda Hutchinson y Linley Denson, y se titutla  Nonpharmacological Treatments for ADHD: A Meta-Analytic Review.

Se trata de una revisión de estudios de estudios publicados entre 1994 y 2009 (los años de vigencia del DSM-IV), con grupos de control. En total se localizaron…

Ver la entrada original 370 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s