Educación superior: ¿Y qué sigue?


Noticias del macrocontexto

ae_nota3

En las ciencias sociales se  considera que el estudio del desarrollo de una nación es un asunto cuya problemática tiene que ser analizada con un enfoque multi o interdisiciplinario. Cuando se quiere entender o explicar lo que ha pasado en un país hay que analizar lo económico, pero también lo político, lo social y lo cultural con una perspectiva histórica. Se trata de establecer las conexiones que unen a todos estos ángulos de la realidad y resaltar cuestiones que resultan relevantes, teórica o empíricamente, para ofrecer opciones de solución  adecuadas a los problemas actuales.

En esta tesitura, revisé un libro, “Why nations fail?”, una de cuyas tesis principales es que la selección, construcción y manejo  de las instituciones es central para entender las razones por las que una sociedad fracasa. Las instituciones económicas que se ha dado la sociedad son las que estimulan o no el crecimiento. Estas instituciones conviven…

Ver la entrada original 657 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s