Muchos estudios lo comparan con un entrenamiento de gimnasio. Al igual que los músculos responden y ganan fuerza, el cerebro de manera similar aprende a autorregularse de manera más óptima a través de Neurofeedback.
Neurofeedback se ha utilizado para optimizar el rendimiento de los atletas olímpicos, en el fútbol de clase mundial, el baloncesto, golf y los equipos de hockey. En la Universidad McGill, en Montreal y en el Imperial College de Londres han demostrado que Neurofeedback mejora el rendimiento de los músicos y bailarines.Cantantes de ópera, músicos y estudiantes se han beneficiado de la formación Neurofeedback para mejorar su rendimiento, la creatividad y la memoria. La investigación ha demostrado mejorar en la microcirugía con reducción del tiempo de ejecución en un 26%.
Formación Alfa-theta es una forma especializada de la formación sin estímulo visual. En cambio, los clientes se relajan en una silla reclinable o en la silla con los auriculares que…
Ver la entrada original 50 palabras más