Consecuencias de malas decisiones
Como reacciona un padre cuando se le comunica el resultado de una evaluación psicometrica.
Si los padres saben en qué consiste la prueba y son ellos mismos que piden la prueba seguro van a seguir las instrucciones de la misma.
Si los padres traen a los niños a esta prueba porque la pide la escuela para el ingreso escolar , mas que seguro creen que es una prueba académica, un requisito escolar nada mas.
Una vez que tienen la prueba la entregan y esto fue todo. Nadie mas leen este prueba. Ni la escuela que la pide ni los padres.
Nadie sigue la instrucciones que están dentro de esta prueba.
Nosotros acostumbramos después de realizar la prueba tener una consulta con los padres donde se discute la prueba en que consiste , como salio el niño, se !e explica el diagnóstico se la entrega material impreso para entenderlo mejor y se le dan recomendaciones para el seguimiento correcto.
Los padres escuchan . La negación es mas peligrosa que la misma dificultad del niño.
Los padres pueden pensar que los equivocados somos nosotros , que ellos conocen mejor a sus hijos.
Después se van a su casa y empiezan buscar mas información sobre el diagnóstico.
Empieza preocuparse, pero también piensa que en vez de terapias las tutorías son mas baratas y bregan y con las asignaciones así que se pintan mucho mas eficientes.
Se ahorra dinero y tiempo, piensan los padres. Llevar al niño a unas terapias a un centro significará sacar tiempo adicional para tu propio hijo y seguro gastar mas dinero. Ninguna de las alternativas no les gusta a los padres.
Los abuelos siempre piensan diferente porque tienen otras prioridades. Intentan convencer q sus hijos y no logran. Se ofrecen hasta pagar las terapias o traer al niño al centro. Aun así los padres rechazan la ayuda.
Pasa el tiempo. Podemos hablar hasta de años.
Al final los maestros empiezan quejarse mas del niño y su rendimiento escolar.
Y le piden a los padres reevaluarlo y tener en cuenta una otra intervención.
Por la insistencia de los maestros los padres lo llevan a una nueva evaluación.
El mismo diagnóstico pero como pasaron años los indicadores cognitivos bajaron por no ser tratados correctamente. El nuevo cuadro no se pinta mejor que años atrás.
Los padres escuchan las mismas recomendaciones.
Otra vez pueden tomar una mala decisión.
Van a cambiar el niño de escuela, echar la culpa a la escuela o a los maestros.
Cuándo van a ver que el niño sigue con problemas por fin van a empezar darse cuenta que algo le esta pasando al niño.
Por la presión de los maestros y la desesperación que no logran seguir en una escuela regular van a acudir a las especialistas. El niño puede ser en un 4to o 5to que mas no llegará. Tiene 10 años. La plasticidad cerebral no es la misma de los 5,6 años cuando se hizo la primera evaluación y se recibieron las recomendaciones.
No es que el niño no se va poder tratar, pero puede que el tiempo de recuperación sea mas largo y que se quede con algunas dificultades para toda la vida. A una edad mas alta no se puede mas eliminar las causas si no ameliorarlas y aprender al niño vivir con estas dificultades.
Son padres que pueden tomar la decisión de meter al niño en una escuela de educación especial o tipo montessori. Por un tiempo no es una decisión mala pero a lo largo el niño se atrasa mucho y va a ser difícil reintegrarlo en una escuela regular.
Todos los niños que tienen trastornos de aprendizaje son niños inteligentes. Se van a sentir frustrados y con baja estima. Se van a aislar y van a desarrollar problemas emocionales.
Las consecuencias de malas decisiones son para toda la vida.
Asi que los padres tendrán que analizar mas sus opciones antes de tomar decisiones.
Además mirando para atrás van a darse cuenta que a lo largo han gastado como 5 veces mas que si hubiesen hacer el esfuerzo de unos meses nada mas de llevarlo a sus terapias cuando estaba pequeño y al principio de su camino en la vida.
Orientese y si creen que un profesional esta equivocado busquen otra opinión pero no la que les conviene si no la que conviene a su hijo y a su futuro en esta vida.
Estamos aquí para ayudarte, orientarte y apoyar a sus hijos.
787.235.6947
ChoicesmartEdu Neuropsicologia Cognitiva