El fallo del sistema educativo en Puerto Rico 


Llegue en Puerto Rico en noviembre 2008. Mis hijos de 18 y 19 años empezaron a entender que es un College Board y que se necesita para seguir una universidad . El único problema que lo estamos viendo en este momento fue el idioma, ya que ninguno de nosotros no la hablaba. Buscamos alternativas de enseñanza en lugares que ofrecen cursos pero todo estaba muy caro para tres personas asi que nos limitamos con auto enseñanza .

En junio 2009 mi hija pasa el College Board con su español de 6 meses sin maestro de idioma.

Lo pasa bastante bien con un 450 en español e inglés y 640 en matemática. 

Mi hijo pasa en SAT por dominar mejor el inglés.

En la Universidad ninguno de ellos no tuvieron problemas con el material de estudio . El idioma no fue un impedimento. 

Pero he visto como sus compañeros habladores de español sacaban en college board un 300 en su propio idioma y un 300 o menos en matemática y se le dificultaba pasar las clases de universidad. Me pareció inexplicable como podría sacar D en la clase de español o en matemática básica. 

Me di cuenta que algo pasaba.

Mi hija nunca fue buena en matemática en nuestro país. Sus notas estaban a un nivel de C aqui.  Aqui estaba entre los mejores.

Mi hijo siempre fue bueno en matemática asi que no me extrañó que todo se le hizo tan fácil. Hasta fue por 3 años tutor la Universidad. Me di cuenta que su manera de enseñar la matemática estaba diferente y todos comprendían. Hasta el maestro de universidad reconoció que su metodo es mas comprensible para los estudiantes.

Empezamos con dar tutorias y poco a poco entendimos que el fallo empezaba desde el  primer grado.

Estudiando las dificultades del aprendizaje y psicopedagogía empezamos a trabajar con los niños de aqui en terapias educativas. 

Esto nos permitio entender mejor el fenómeno. La llave estaba en el sistema educativo y su organización, incluso en los currículos escolares y manera de enseñanza.

Una enseñanza deficitaria y sin significado produce mucho desequilibrio.

Igual me confrunte con un número exagerado de estudiantes de educación especial. Mas educación especial que regulares. Los servicios ofrecidos estaban dirigidos a tres condiciones nada mas : problemas en el desarrollo del habla , motor y emocional.

Hay condiciones que requieren de otro tipo de intervención y el departamento de educación de PR no lo ofrecen, asi que los niños se quedan por años en terapias que no son para sus condiciones.

Nunca entendí los años pasados de estos niños en terapias interminables. No entendí la mentalidad de los padres en seguir en estas terapias. 

Con el paso del tiempo entendi que todo es cultural. Es costumbre.  Cuando estas acostumbrado de generaciónes a ir a la playa y viene alquien que te pone a subir montañas puede que vas a escoger lo que ya conoces. Igual se come arroz con habichuelas y si le das una comida nueva que nunca antes lo han visto no la van a probar al momento. Entendi que la gente necesita de tiempo para entender el nuevo y acceptar el cambio.

Las dificultades del aprendizaje no es algo nuevo, pero es prácticamente nuevo aquí en Puerto Rico por no existir estudios relacionados.

Las universidades no proveen estos estudios. Las terapistas de habla y lenguaje no saben como tratar una dislexia. Los patologos tienen una idea pero tan poco conocimientos y no saben identificarla. 

Los psicólogos en sus estudios desde bachillerato hasta doctorado a pena tienen un módulo sobre las dificultades del aprendizaje. Es evidente que para conocerlas se necesita buscar estudiar adicional como especialización. Los maestros de educación especial no saben prácticamente nada de esto .Esto fue el mas raro que me pareció. La culpa no es de los profesionales que no logran resultados es de la educación y el ofrecimiento académico de las universidades.

Por falta de dinero los cuidos o los preescolares no se permiten ofrecer una enseñanza de valor.

Los niños empiezan un primer grado sin la base. Es normal que fallen en el proceso de lectoescritura. Ademas la forma global de enseñanza es causante de dificultades del aprendizaje. La principal cauza de tantos niños de educación especial es la misma enseñanza.

El currículum es abundante y no le da tiempo a los maestros enseñar de manera significativa. Se pasa rapido el material y no da tiempo de verificar si los niños se quedaron con algo. Se prefiere embotellar el material y sacar notas de A por el orgullo de los padres pero sin tener información real y conocimientos académicos para su edad y grado. En las pruebas de aprovechamiento académico estos niños fallan.

No es normal que se gaste dinero en escuelas privadas, en tutorias adicionales y en terapias para que un niño tenga un aprovechamiento regular.

Los padres son tan ocupados que prefieren una escuela comoda, donde los maestros no se quejan mucho y no hay asignaciones para la casa entre otras. Estos padres no se dan cuenta que pierden el control sobre la educación de sus hijos y la sorpresa viene al momento de estudiar en una universidad.

 Y aquí viene la respuesta porque los compañeros de mis hijos sacaban D en español y matemática. Porque no lograron terminar la Universidad ni en 8 años de estudios.

La respuesta estaba en el comienzo académico. Hasta desde el preescolar.

Es una cadena de fallos por cual los niños van pagando.

Y es la mentalidad de la gente: » Mi hijo coge todas las terapias. Ha mejorado bastante.» Nunca faltan a estas terapias por años. Ya se transforma en una forma de vivir. No pueden sin. 

Es como un evento mondeno . Las madres se encuentran alla en las salas de esperas y cambian opiniones. Pero porque estas madres no questionan no preguntan si todo esto es normal ?!

Porqué no se preguntan si estas mejorias como las nombran no estan porque el niño crecio y maduró. Mayoría estan de mas de 2 años en terapias. Es normal que mejoré por la maduración. 

A veces me hace pensar que si le ofrezco lo mismo que todos, la comodidad del costumbre le da mas confianza a los padres. Pero significará mentir y vender sueños. 

Muchas veces me llaman y piden un servicio en específico. Le explicó después de evaluar rl niño que no es lo que necesita el niño pero no aceptan. Insistan. Sera fuera de mi conciencia darle el servicio pedido sabiendo que no es lo correcto y el niño no lo necesita . Sera un dinero para nosotros. 

Hay padres que leen no se que o oien y quieren en específico ese servicio. Aun lo ofrecemos si no es el caso del niño se lo dijimos. Igual piden evaluaciones que el niño puede que no las necesitan y le dijimos la verdad. Es un dinero perdido por nosotros, pero es una manera de ofrecer servicios funcionales.

Nos podemos equivocar pero sera solo una etapa nueva de enseñanza. Seguimos aprender toda la vida. La varita magica no la tiene nadie.

Intentamos romper barreras, intentamos ofrecer felicidad a los niños y a los padres. 

Tenemos metodos diferentes y creo que con esto hacemos la diferencia. 

No importa que mayoría no son abiertos al nuevo. El progreso esta en el cambio y la adaptación al nuevo.

Los niños se adaptan muy bien pero el sistema atrasado los encadena en una enseñanza que no les agrade no les ofrece nada y les mutila la infancia y el futuro.

A veces pienso que es lo que se quiere. Una generación sin preparación, que no lee y no escribe bien , sin información general y vocabulario, una generación de niños de educación especial,con un bajo aprovechamiento académico, para poder manipularlos de adultos ! 

Una populación sin educación es una populación facil de manejar.

Sin conocimientos la gente accepta mas fácil lo que se le plantea porque no tiene en costumbre a pensar, a analizar, a razonar !

Es una forma de manipulación.

En su corre corre por el dinero los profesionales de la salud y educación contribuyen a este degradación cultural.

Nuestro Centro les ofrece apoyo y ayuda a quien quiere ver a sus hijos salir adelante como personas de exito.

choicesmartedu@yahoo.com

787.235.6947

CHOICESMART EDU

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s