La Organización Mundial de la Salud define Terapia Ocupacional como el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene la enfermedad y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, cumple las deficiencias incapacitantes y valora los supuestos del comportamiento y su significación profunda para conseguir la mayor independencia y reinserción posible del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social. (Promoviendo el mantenimiento, desarrollo o recuperación de la independecia de la persona).
Campos de intervención
Por patologías, la Terapia Ocupacional se integra dentro del equipo interdisciplinar de seguimiento y tratamiento de:
Cualquier proceso que curse con daño cerebral adquirido:
Accidente Cerebro Vascular ACV
Traumatismo Cráneo Encefálico (TCE)
Enfermedades degenerativas.
Lesión medular de diverso origen (traumático, tumoral, congénito, vascular o degenerativo).
Trastornos de la deglución y de la comunicación de origen funcional y neurológico.
Funciones del Terapeuta Ocupacional
Evaluación e intervención de los problemas de integración sensorial (IS)
Valoración Funcional.
Entrenamiento en Actividades de la Vida Diaria (AVD) e instrumentales.
Adaptación/Readaptación funcional.
Estimulación y reeducación cognitiva.
Estimulación e integración sensorial.
Valoración, diseño y entrenamiento de órtesis y productos de apoyo.
Entrenamiento en el uso de prótesis.
Adaptación del Hogar y del puesto de trabajo.
Orientación/reorientación laboral.
Preparación para la vuelta a la ocupación o al desarrollo de actividades significativas.
Asesoramiento en ocio y tiempo libre.
Adaptación de actividades.
Terapia de grupo.
Bueno ahora que sabemos que es la Terapia ocupacional y cual son los campos de actividades y cuando interviene posible van a questionar un poco las intervenciones que se den a los niños en PR.
En este tipo de terapias entran mayoria de los niños de educación especial sin que tenga ningún dano cerrebral o disfunción física.
Aun asi los niños estan en este tipo de terapias anos tras años. Ninos que no tienen dano cerebral o enfermedades degenerativa, lesiones medulares trastornos de comunicación o de deglución.
A veces entran en estas terapias por cosas muy sencillas como : problemas viso motoras como realizar copias de figuras, procesamiento visual , cualquier trabajo manipulativo y el agarre de lapiz. Como un terapista ocupacional trabaja enfermedades severas degenerativas y conoce tecnicas de intervención avanzados porque no logra «reparar» un sencillo agarre de lapiz ??
Muchas veces me pregunto porque un niño con Dificultades tan sencillas son recomendados a este tipo de terapias.
Si el niño no tiene un retraso generalizado del desarrollo, alguna enfermedad genética que le afecta el movimiento , dano cerebrar , el agarre de lapiz y sus deficiencias de motor fino como consecuencia de CUALQUIER otro trastorno se arregla en un maximum de tres meses !
Hay que tomar en consideración aqui que en caso de una disgrafia ( cuando el niño escribe grande y feo, una letra mas grande una más pequeña, une todo o separa donde no tiene que separar) no es solo un problema viso motora. La intervención no se realiza solo en area ocupacional si no de lenguaje y sintaxis gramatical. Además los errores cometidos en una disgrafia pueden ser relacionados con otro trastorno que por lo regular acompaña una disgrafia.
Nos vienen para evaluaciónes psicometricas o terapias ninos como yo oe digo normales, porque no entra en categoría de ninguna discapacidad física o mental, ninos que estan en terapias de habla y ocupacional desde edades tempranas hasta al nivel escolar , a veces hasta la secundaria.
Parece que el papel del terapista ocupacional ha sido extendido demasiado y por inscribir en estas terapias ninos que no las necesitan o lo pueden nececitar por tiempo bien corto, pero por una razón o otra no salen mas nunca, hay niños con necesidades reales que no se benefician de estas terapias como se supone.
Cuando el niño llega a donde nosotros y lo evaluamos psicometrico , el niño normal de cual estamos hablando, puede ser un promedio hasta un superdotado que tiene un trastorno del aprendizaje. El niño está inscrito en terapias por el DE desde pequeño y coge las terapias hasta en presente . Tiene las deficiencias tipicas de las dificultades del aprendizaje que no se corigen con terapia ocupacional o de habla o psicologica.
Puede que el niño evaluado tenga 5 hasta 12 anos de edad, el problema es la misma.
Lo triste y absurdo en esta historia hilaria es que este nino NORMAL es un niño de educación especial y ha estado de por anos en estas terapias y con todo esto tiene problemas en la escuela. Y las va a seguír teniendo porque no se le resuelve la causa real .
Asi trabaja el DE aquí en PR. No importa si la «ayuda» viene directamente a la escuela o en un Centro que tiene contrato con el DE.
Cuando el padre de nino inteligente de educación especial con anos de terapias de todo el tipo, empiezan con nosotros y ven los resultados empiezan a enojarse.
Pero ni saben con quién. Con la escuela , con los maestros, con los terapistas, con el ex Centro , con el sistema.?!?!
Difícil. Los abogados se ofrecen ayudarlos al menos recuperar el dinero invertido , pero el tiempo perdido y las frustraciones del niño nadie lo va recuperar.
Y esto cuando el padre sabe llegar a donde un abogado.
Ademas de esto hay otras intervenciones dirigidas a la ganancia propia como las terapias alternativas que no tienen resultados algunos en un niño con dificultades del aprendizaje.
Pero como son terapias universales buenas en todo, los padres cayen en la trampa de las promociones y llevan a sus hijos haciendo grandes sacrificios y sin ver resultados reales.
Más nuevo parece que hay escuelas o centros que por fin se daron cuenta que existe lo que se llama terapia educativa para estas situaciones.
Para que los padres sean contentos los incluyen en los servicios de tutorias o los promueven juntos con programas de intervenciones en lectoescritura de EEUU.
Otro gran error. Los programas de EEUU han sido disenados por sus creadores por habladores nativos de inglés. Un disléxico que habla español no hace los mismos errores que uno que habla inglés. Son idiomas completamente diferentes . Otra fonetica otra sintaxis.
Bueno. Si lo traducen piensan que descubrieron el secreto. El error es gravísimo.
Otros aspecto. Cabe la probabilidad que siendo una profesión demandada en ultimo tiempo, han aparecido muchos terapistas educativas siendo los mismos de antes pero cambiar la titulación y seguir un programa de proveniencia americana .
Al menos algo cambio. Se entendió por fin que un niño inteligente no puede no leer y escribir y no estar en un corriente regular.
Aun todavía nos vienen hasta de 12 anos o mas grandes cogiendo terapias ocupacional y de habla. Es ridículo ya !
Les ofrecemos evaluaciónes psicometricas y educativas .
Evaluación neurologica
Evaluación Dificultades del aprendizaje si tiene ya una psicometrica.
Terapias cognitivas del desarrollo
Terapias psico educativa
Terapia psicológica
Nos puede escribir a Choicesmartedu@yahoo.com
Llamar a 787.235.6947
Seguir en la pagina de http://www.facebook.com/CHOICESMARTEDU
Website oficial
Www.terapiaeducativapr.com. Haz click en los testimonios y vídeos para ver nuestro trabajo con ejemplos reales.