Las funciones cognitivas son los procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier tarea. Hacen posible que el sujeto tenga un papel activo en los procesos de recepción, selección, transformación, almacenamiento, elaboración y recuperación de la información, lo que le permite desenvolverse en el mundo que le rodea.
Las funciones cognitivas se pierden si un nino no lee y no escribe correspondente a su edad.
La lectura y la escritura son habilidades importantes en la comunicación integral del niño, así como para su desarrollo cognitivo y su personalidad.
A muchos niños, se les hace difícil aprender a leer y escribir y como consecuencia son propensos al fracaso escolar y a la repitencia. Una de las expectativas es que los niños logren leer y escribir en su momento, sean estudiantes competentes y en el futuro puedan responder creativamente en una sociedad cambiante y aprovechar las oportunidades que ésta le ofrece. Esta habilidad tiene que ser desarrollada por la escuela, y es responsabilidad del maestro/a, por eso es necesario identificar los niveles en el aprendizaje de la lectura y escritura, para buscar alternativas de solución a este problema.
¿Cual son las Funciones Cognitivas?
Las funciones cognitivas son las capacidades cerebrales de Atención, Memoria, Lenguaje, Habilidades Viso-espaciales y Funciones Ejecutivas
Lee mas sobre las funciones cognitivas que definen la capacidad intelectual de una persona:
https://www.neuronup.com/es/areas/functions
El aprendizaje de la lectura y escritura es un proceso que sirve de base para la formación integral del ser humano y que es necesario para salir adelante en un mundo competitivo. Esto indica que los niños entre los 7 y 9 años no desarrollaron adecuadamente la capacidad para identificar y analizar letras y palabras; asimismo, al no decodificar los signos escritos, no lograron extraer las ideas principales ni comprender lo que leían. Los autores corroboran la importancia del aprestamiento para obtener mejor nivel de madurez para el aprendizaje de la lectura y escritura. Estos hechos reflejarían que los niños no lograron comprender los signos lingüísticos y como consecuencia, se les hace difícil progresar en las demás áreas y ser promovidos al grado inmediato superior. Los resultados descritos, sugiere la necesidad de estimular el desarrollo de habilidades cognitivas para la comprensión lectora a través de Programas de Reforzamiento
NO DEJEN QUE PASE TIEMPO IMPORTANTE QUE ESTA A BASE DEL DESARROLLO COGNITIVO SANO DE SU HIJ@.
Si el nino pasa de 7 anos sin leer y escribir busquen ayuda de inmediato.
Para mas informacion pueden llamar a 787.235.6947